Expansión Nacional

La tormenta bancaria golpea el sector inmobiliar­io

-

Las acciones inmobiliar­ias europeas van camino de su peor mes desde 2020

Las acciones inmobiliar­ias europeas van camino de su peor mes desde el comienzo de la pandemia. La razón es que los inversores creen que las turbulenci­as bancarias restringir­án el acceso al crédito y harán que las valoracion­es de los activos se desplomen.

El índice MSCI Europe Real Estate que agrupa a las empresas inmobiliar­ias de gran y mediana capitaliza­ción se ha desplomado hasta cerca de su nivel más bajo desde principios de 2009 tras una caída del 24% en lo que va de marzo, con un rendimient­o muy por debajo del índice Stoxx 600, que ha bajado un 2,4% en el mismo período.

Los analistas e inversores llevan meses preocupado­s por el impacto del aumento de los tipos de interés en el sector inmobiliar­io en ambos lados del Atlántico. Pero ahora, esos temores han cristaliza­do con la quiebra del banco Silicon Valley Bank, a principios de marzo, primero y la venta forzosa de Credit Suisse, poco más de una semana después.

Algunos inversores esperan ahora una crisis de crédito inminente, según Financial Times que podría reducir la financiaci­ón a los grupos inmobiliar­ios, muchos de los cuales ya están batallando con costes de deuda más altos y tasas de ocupación prácticame­nte planas.

El sector inmobiliar­io del norte de Europa es un “adicto a los tipos cero” y una posible “burbuja” podría estallar una vez que los tipos de interés más altos se tengan en cuenta en las valoracion­es de los activos, según Andromeda Capital Management, con sede en Londres. La agencia de ráting

Moody’s dijo esta semana que el riesgo de refinancia­ción en el sector ha “aumentado significat­ivamente”, y que las compañías con deuda con vencimient­o en los próximos años probableme­nte se vean presionada­s a pagar intereses más altos.

“Los bajos tipos de interés han impulsado al sector durante los últimos 15 años”, dice Ron Dickerman, presidente de Madison Internatio­nal Realty, en FT. “Es probable que todos los activos valgan menos ahora que hace seis o 12 meses”.

Las valoracion­es han bajado aproximada­mente un 10% desde su máximo en junio de 2022, según el índice MSCI European Quarterly Property. Citigroup prevé que las valoracion­es en Europa occidental caerán entre un 20% y un 40% más antes de finales del próximo año, mientras que el valor de las acciones inmobiliar­ias podría reducirse a la mitad durante el mismo período.

Agnès Belaisch, estratega en jefe para Europa de Barings Investment Institute, cree que el sector inmobiliar­io europeo debería prepararse para “mucho más” aumentos de tipos por parte del BCE.

Los inversores privados también podrían verse atrapados. En diciembre, el fondo de capital riesgo estadounid­ense Blackstone congeló los reembolsos de su fondo inmobiliar­io de 125.000 millones de dólares, tras fuertes peticiones de reembolsos por parte de clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain