Expansión Nacional

Los bonus de Wall Street cayeron un 26% el año pasado

- S. Gandel

Los bonus de Wall Street cayeron el año pasado al máximo desde la crisis financiera, un 26%, hasta 176.000 millones de dólares de media, debido al efecto de los tipos de interés más altos, una reducción de los volúmenes de negociació­n de la banca de inversión, el temor a la recesión y la guerra de Ucrania, según un informe del contralor del estado de Nueva York.

La caída de la retribució­n variable es la mayor desde 2008, cuando los pagos de incentivos de fin de año se desplomaro­n un 43%.

Aun así, las bonificaci­ones, que suelen representa­r más de las tres cuartas partes de la remuneraci­ón total de los brókeres, traders y banqueros de inversión de Wall Street, no cayeron tanto como algunos de los negocios clave del sector financiero.

Los grupos de Wall Street lideraron solo 71 operacione­s de salidas a Bolsa el año pasado, que recaudaron un 95% que el año anterior.

El valor de las transaccio­nes en EEUU también se desplomó: un 40% el año pasado. Eso contribuyó a una caída del 56% de las ganancias de la actividad financiera en Nueva York. Aún así, el empleo en el sector financiero aumentó un 6% el año pasado en el estado de Nueva York, el nivel más alto en más de dos décadas. Este hecho dio lugar también a una disminució­n de los pagos variables individual­es.

Wall Street ha adoptado un enfoque más estricto para reducir costes este año, que incluye las reduccione­s de plantilla. Goldman Sachs eliminó 3.200 puestos de trabajo en enero. La mayor gestora del mundo, BlackRock, anunció 500 recortes ese mismo mes y también se esperan despidos en otros grupos financiero­s.

La caída de los bonus el año pasado se produce tras dos años de fuertes pagos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain