Expansión Nacional

H&M gana un 149% más, pero sigue lejos de cifras pre-Covid

BENEFICIO DE 48 MILLONES HASTA FEBRERO/ Eleva ventas un 12%, a niveles prepandemi­a, pero su resultado es cinco veces inferior.

- Víctor M. Osorio.

H&M empieza a enderezar su rumbo, aunque sigue a medio gas. El grupo sueco cerró los tres primeros meses de su ejercicio fiscal 2023 –de diciembre a febrero– con un beneficio neto de 540 millones de coronas suecas (48 millones de euros), un 149% más que un año antes. No obstante, el resultado es casi 5 veces más bajo que el registrado en su primer trimestre de 2020, justo antes de la irrupción del Covid, cuando ganó 2.504 millones de coronas.

La mejora del resultado de H&M se cimentó sobre el crecimient­o de su cifra de ventas. Su facturació­n creció un 12% en el periodo, hasta los 54.872 millones de coronas (4.854 millones de euros), casi en línea con sus ingresos previos a la pandemia. Si se excluye el efecto divisa, el incremento de ventas habría sido de apenas un 3%.

Hay que tener en cuenta que H&M ha consolidad­o en el trimestre el negocio de Sellpy, su plataforma de segunda mano, que ascendió a casi 90 millones de euros. Sin este impacto, el incremento habría sido inferior. El grupo sigue pagando su exposición a Rusia, Ucrania y Bielorrusi­a. Sin contar estos mercados, su negocio habría crecido un 16% en el trimestre (un 7% sin efecto divisa).

La empresa indicó ayer que el 70% de sus ventas se realizaron en tienda durante el trimestre, mientras que el 30% restante se generaron a través de sus plataforma­s digitales. H&M puso en valor que está incrementa­ndo su facturació­n en tienda, pese a contar con un 7% de establecim­ientos

El mercado valoró ayer la mejora de la compañía; la acción del grupo sueco se disparó un 16,31%

menos que un año antes. La compañía ha iniciado además el segundo trimestre de su ejercicio con un crecimient­o a divisa constante del 4%.

Se dispara en Bolsa

El margen bruto del grupo se ascendió en el trimestre al 47,2% de las ventas, dos puntos menos que un año antes, debido a “factores externos que afectan al coste de las compras”. El grupo se ha visto golpeado por la inflación y la fortaleza del dólar, ya que realiza el grueso de sus aprovision­amientos en Asia, donde se paga en esta divisa.

Helena Helmersson, consejera delegada de H&M, mandó ayer un mensaje de optimismo. “Los actores externos que están afectando al coste de las compras siguen mejorando, el programa de eficiencia­s está ya a plena velocidad y muchos de los cambios que hemos ido introducie­ndo en los últimos años empiezan a tener efecto”, indicó la directiva.

El mercado respondió positivame­nte a la mejora en los resultados del grupo y H&M subió ayer en Bolsa un 16,31%. La empresa capitaliza 18.460 millones de euros.

Su plataforma de segunda mano aporta ya 90 millones a las ventas de la empresa

 ?? ?? Helena Helmersson, CEO de H&M.
Helena Helmersson, CEO de H&M.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain