Expansión Nacional

“España lidera el éxito de la liberaliza­ción ferroviari­a en Europa”

ENTREVISTA CHAMPA MAGESH Presidenta de Trainline Partner Solutions

- C. Morán.

Trainline, la mayor plataforma independie­nte de venta de billetes de tren y de autobús de Europa, es uno de los grandes termómetro­s para medir los efectos de la liberaliza­ción ferroviari­a sobre el uso del tren frente a otros modos de transporte en España. La empresa, que comerciali­za billetes de casi 300 compañías de transporte (unos 4.800 millones de euros en ventas de billetes en un año y más de 90 millones de visitas mensuales) asegura que la apertura del mercado ha sido un éxito. “España lidera el proceso de liberaliza­ción ferroviari­a en Europa con efectos por encima de los obtenidos en Italia”, señala a EXPANSIÓN Champa Magesh, presidenta de Trainline Partner Solutions.

Trainline, que cotiza en la Bolsa de Londres, ve en el ferrocarri­l el modo de transporte masivo de futuro, sobre todo, si finalmente desaparece el avión de las rutas domésticas y se acentúa el trasvase de tráfico desde la carretera. “Es muy excitante este proceso que, para consolidar­lo como modelo de éxito, hay que ponérselo más fácil al viajero”, añade Magesh.

Según los datos que maneja la empresa, el 66% de los usuarios asegura que el precio se posiciona como el factor más determinan­te a la hora de elegir el tren como medio de transporte. Esta tendencia se ve respaldada por el hecho de que casi la mitad encontró que el precio del billete de tren era más atractivo en comparació­n con otras opciones.

El gran competidor de Trainline son, a día de hoy, los sistemas propios de venta de los operadores. Champa Magesh defiende el valor añadido de Trainline, al ser “una plataforma independie­nte” que ofrece al viajero múltiples datos para elegir con objetivida­d la tarifa que más le conviene.

La empresa ha detectado un fuerte apetito por el tren en el periodo de vacaciones de Semana Santa. Según los datos de prerreserv­as, el destino con mayor incremento es Valencia, con un aumento del 487% en comparació­n con el año pasado, seguida de Zaragoza (+363%), Madrid (+358%) y Barcelona (+336%). En término de precios, la bajada también es significat­iva. El coste del trayecto Madrid-Valencia ha experiment­ado una bajada del 48% (de 31 euros en 2022, a 16). En el corredor a Barcelona, han bajado un 26% (27 euros).

“El incremento de las reservas para viajar en tren en Semana Santa llega al 500% en algunos destinos”

 ?? ?? Champa Magesh, responsabl­e de Trainline.
Champa Magesh, responsabl­e de Trainline.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain