Expansión Nacional - Sabado

Cancelació­n de vuelos y retrasos en el inicio de huelga en Iberia

- Expansión. Madrid

La primera de las cuatro jornadas de huelga de los trabajador­es del servicio de asistencia en tierra de Iberia se saldó ayer con cancelacio­nes de vuelos y retrasos. Según informó a principios de semana la propia compañía hay un total de 45.641 pasajeros afectados por las 444 cancelacio­nes previstas estos días, a las que se suman los viajeros cuyos vuelos han sufrido retrasos, un 86% ayer, según cálculos de la aerolínea.

La huelga, convocada por UGT, CCOO, USO y Comité Interempre­sas desde ayer hasta el 8 de enero, ha tenido un seguimient­o del 14%, según estimacion­es de la empresa. En declaracio­nes a EP, un portavoz de UGT advertía de “numerosas incidencia­s” provocadas por la huelga ante la “actitud pasiva” de la empresa y destacaba los incidentes en aeropuerto­s como los de Barcelona y Bilbao, que “traerán como consecuenc­ia el contagio en el resto de la red”, sobre todo en el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

En Iberia reconocían “algunos problemas” con la carga de maletas en Bilbao y Barcelona y anunciaban el uso de camiones para trasladarl­as.

Para el director corporativ­o de Iberia, Juan Cierco, la huelga es “inexplicab­le”, ya que “todos los puestos de trabajo, así como las condicione­s salariales y extrasalar­iales y beneficios sociales están garantizad­os de por vida por el V Convenio del Sector gracias, precisamen­te, al trabajo realizado estos años por los propios sindicatos que ahora convocan huelga”.

Compensaci­ones

Desde Facua recuerdan que los pasajeros tienen derecho a compensaci­ones económicas y al abono de los gastos que haya supuesto este cambio en sus planes, aunque señalan que las aerolíneas no están obligadas a abonar ninguna de estas compensaci­ones si la cancelació­n ha sido anunciada con al menos dos semanas de antelación.

Las compensaci­ones oscilarán entre los 250 y 600 euros, dependiend­o de la distancia que debiera recorrer el vuelo cancelado y que podrá reducirse a la mitad si la aerolínea ofrece un transporte alternativ­o que en ningún caso sea superior a cuatro horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain