Expansión Nacional - Sabado

Los ‘dimes y diretes’ en el mundo real y virtual

-

Trabajar con alguien con carisma y un liderazgo nato capaz de arrastrar multitudes tiene sus pros y contras. Dejarse arrastrar por su encanto es tan sencillo como demoledor para sus seguidores si no son capaces de seguir el ritmo de su entusiasmo y energía.

● Entre las ventajas de trabajar con estos ‘influencer­s’ laborales, Guillem Recolons, socio de Soymimarca y Omnia Brandi, destaca “el buen ambiente de trabajo que genera trabajar con, para o bajo alguien con tantos recursos y buena recepción por parte del resto de compañeros”. La otra cara de la moneda: Recolons advierte sobre su ritmo laboral y dice que “suelen ser muy rápidos, son multitarea, y eso puede llevar a problemas con el equipo que lidere o en el que esté integrado”.

● Carol Murtra, CEO de Milkyway, también avisa sobre el uso indebido, interesado o partidista de su poder, ya que el resultado puede ser muy negativo. “Todos hemos conocido alguna ‘manzana podrida’ en el equipo. Imagina si esta manzana podrida genera un efecto contagio de forma descontrol­ada. Hay que desprender­se de ella rápidament­e y tener en cuenta que probableme­nte al hacerlo haga mella entre los que se quedan, y esto llevará un tiempo en sanar”.

● Las redes sociales pueden parecer el mejor caldo de cultivo para aumentar la influencia de estas personas, pero su liderazgo innato hace que no siempre estén presentes ahí donde todo el mundo consigue una popularida­d lejos de la autenticid­ad que define a estos ‘influencer­s’ natos. Recolons asegura que “suelen ser generosos compartien­do contenidos de utilidad en lugares como WhatsApp y redes. Pero no toleran bien al ‘hater’ o al ‘troll’ que critica sus contenidos, así que prefiere moverse por lugares como LinkedIn, donde esos perfiles no encuentran su ecosistema ideal”.

● Coincide Andrés Pérez Ortega, consultor en estrategia personal, en que “las redes sociales e Internet no hacen que alguien tenga una marca personal más fuerte o que un influyente sea mejor. Simplement­e consiguen que su huella y su influencia llegue a más gente. Si uno es un canalla o un santo, simplement­e lo sabrán más personas, pero no va a cambiar su personalid­ad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain