Expansión Nacional - Sabado

Línea Directa recorta un 16% su beneficio por la inflación

PRIMER SEMESTRE/ La asegurador­a gana 49 millones de euros y aumenta un 4% su facturació­n, hasta 474,7 millones.

- E. del Pozo. Madrid

Línea Directa ha ganado 49 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un recorte del 16% frente al mismo periodo del año pasado.

La asegurador­a ha obtenido en el semestre un resultado técnico, el puramente asegurador, de 44 millones, un 30% menos que en 2021. Este descenso se ha visto amortiguad­o por el aumento del 43,6% de sus ingresos financiero­s que se han colocado en 18,3 millones, tras realizar operacione­s que le han reportado plusvalías financiera­s por 20 millones de euros por la venta de fondos.

La ratio combinada, que mide el peso de los gastos de explotació­n y las comisiones sobre las primas, empeora al aumentar hasta el 70,2%, 4,9 puntos porcentual­es por encima del 65,3% del mismo periodo del año pasado. Pese a este incremento, la compañía recalca que este indicador es mejor que el del sector.

El ROE (rentabilid­ad sobre recursos propios) de la compañía baja al 28,3%, 6,6 puntos porcentual­es inferior al del primer semestre de 2021.

La compañía, especializ­ada en el ramo de automóvile­s, sigue así la tendencia iniciada en el primer trimestre, cuando su resultado cayó un 18%, lo que provocó un recorte similar del dividendo a cuenta de 2022.

Esta evolución responde “principalm­ente a la actual situación de hiperinfla­ción y su impacto en el coste de reparación y las indemnizac­iones”, señala la compañía. También refleja el efecto de comparar los datos de este año con los del ejercicio pasado, cuando todavía se notaba los efectos de la parada de la economía por el Covid.

Primas

El volumen de primas de Línea Directa en el semestre alcanza los 474,7 millones de euros, con un aumento del 4%. El ramo de automóvile­s crece un 2,5%, hasta 383 millones, mientras que hogar avanza un 10,6%, con 71,6 millones, y salud, un 13,4%, al llegar a 18,8 millones.

Su cartera de asegurados, por su parte, ha aumentado un 3,8% y supera ya los 3,4 millones de clientes.

Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, calificó ayer los resultados de la compañía de “francament­e buenos” y afirmó que la entidad se ha puesto como objetivo alcanzar los 1.000 millones de euros de facturació­n en 2024. Subrayó que la compañía está comprometi­da con crecer “sólidament­e y de forma rentable” y defendió que Línea Directa “no tiene intermedia­rios y eso tiene ventajas para el cliente”.

Ayuela añadió que el modelo “directo” de Línea Directa y el foco en la eficiencia “nos va a permitir seguir dando precios muy competitiv­os”. “Queremos seguir dando unos precios ajustados y además dar estos resultados con estabilida­d financiera y comprometi­dos con la sostenibil­idad”, agregó.

Reconoció, no obstante, que el entorno es “realmente incierto y realmente difícil con una enorme competenci­a y con hiperinfla­ción”.

La unidad de Mapfre especializ­ada en asesoramie­nto financiero alcanza un total de 144 agentes financiero­s encargados de distribuir productos financiero­s en su red de ventas, integrada por siete oficinas especializ­adas.

Esta red aumentará con nuevas aperturas en Palma de Mallorca, Málaga y Alicante, que se unen a las ya anunciadas de Madrid norte, la segunda en la capital, y en Zaragoza.

Mapfre Gestión Patrimonia­l (MGP), alcanzó un negocio de 12.193 millones de euros en el primer semestre del año y registró unos saldos netos aportados de casi 120 millones, un 54% más respecto al mismo periodo del año anterior, aunque si se tiene en cuenta el efecto mercado el patrimonio total de activos financiero­s de esta unidad de la asegurador­a experiment­a un ligero retroceso, hasta los 1.263 millones, señala la entidad.

MGP acaba de incorporar como analista a Javier de Berenguer, que ha trabajado en la gestora de Mapfre y anteriorme­nte estuvo en el Banco Santander, y a Ignacio Amo como selector de fondos, quien ha sido trader en renta variable, selector de fondos en EBN Banco y analista de Santander.

La asegurador­a anunció ayer que abonará a sus empleados en España 350 euros adicionale­s en su nómina del mes de julio para ayudar a

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) impone, por infracción grave, dos multas por un total de 275.000 euros a Albia, filial de Santalucía, por no notificar la toma de control de Funeraria La Paz y de Tanatorio de Marín. Multa también, con 110.000 euros, a Funespaña, filial de Mapfre, por no notificar la adquisició­n del control conjunto de Funeraria San Vicente. afrontar la actual coyuntura económica, muy condiciona­da por la alta tasa de inflación.

La medida alcanzará a 10.500 empleados del Grupo en España, excluyendo al equipo directivo, según la entidad.

Esta medida es similar a la tomada por Generali, que ha acordado el pago de 300 euros a sus empleados por el mismo motivo.

“Mapfre es una empresa comprometi­da con la sociedad”, afirma Antonio Huertas, presidente de Mapfre, y “a pesar de la actual situación económica, tenemos también la obligación de atender las situacione­s que afectan a nuestros empleados”.

En el momento de su ejecución, afirma el supervisor del mercado, estas operacione­s superaban el umbral de cuota de mercado que establece la legislació­n para que las empresas notifiquen una operación de este tipo, de acuerdo con las definicion­es de mercado vigentes en los precedente­s del sector funerario cuando se ejecutaron dichas operacione­s.

La Comisión de la Competenci­a considera que “Albia y

La paga se suma a las mejoras ya acordadas en el Convenio Colectivo recienteme­nte firmado, donde el seguro de salud pasa a ser completame­nte gratuito para todos los empleados y se mejora el acceso al seguro de ahorro.

Estos beneficios complement­an también a otros muy relevantes para los empleados como el plan de pensiones de empleo, las ayudas escolares, el seguro de vida y las bonificaci­ones en seguros.

Desde la compañía señalan que Mapfre trabaja con todos sus grupos de interés con el objetivo de establecer relaciones de confianza justas, equilibrad­as y duraderas.

Respecto a sus empleados, el plan de compensaci­ón integral está diseñado sobre cuatro pilares: retribució­n fija, retribució­n variable anual según objetivos, amplio paquete de beneficios sociales y compensaci­ones.

La agencia de ráting S&P mantuvo ayer la calificaci­ón crediticia de Mapfre en Acon perspectiv­a estable.

La asegurador­a logra una plusvalía de 20 millones de euros por la venta de fondos de inversión

Línea Directa se propone alcanzar una facturació­n de 1.000 millones de euros en 2024

Mapfre Gestión Patrimonia­l ha fichado a 25 agentes financiero­s y abrirá cinco oficinas

La asegurador­a pagará 350 extra a sus empleados en España por la subida de la inflación

Funespaña actuaron de forme negligente al no tener en cuenta los precedente­s existentes sobre la definición del mercado geográfico de los servicios funerarios, especialme­nte los servicios de tanatorio, y haber omitido en su análisis una posibilida­d tan ineludible como la considerac­ión del municipio como mercado de referencia, donde las concentrac­iones analizadas superaban el umbral de cuota de mercado”.

 ?? ?? Patricia Ayuela.
Patricia Ayuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain