Expansión Nacional - Sabado

Daurella recibe un dividendo de 129 millones de Olive

ES EL MAYOR ACCIONISTA DE COCA-COLA EP/ La sociedad abonará en total 228,7 millones de euros a sus inversores.

- Víctor M. Osorio. Madrid

Olive Partners, el principal accionista de Coca-Cola Europacifi­c Partners (CCEP) con un 36,41% del capital, dispara la remuneraci­ón a sus accionista­s debido a la recuperaci­ón de la actividad de sus participad­as una vez pasado lo peor de la pandemia.

La sociedad registró en 2021 una cifra de negocio consolidad­o de 5.071 millones de euros, un 29,4% más que un año antes, pero también un 17% por encima de 2019, según sus cuentas consolidad­as publicadas en el Registro Mercantil. La cifra refleja la suma del negocio generado por sus 159 participad­as en el porcentaje en el que controla cada una de ellas. Las cuentas muestran que la sociedad tuvo unas pérdidas de 446 millones en 2021, un 20% menos, por amortizaci­ones.

No obstante, el incremento del negocio y la mejora de resultados de sus participad­as provocó que Olive Partners haya casi duplicado los dividendos a sus accionista­s.

Si en el ejercicio anterior aprobó abonar un total de 143 millones de euros –99,6 millones a cuenta y 43,3 millones con cargo a reservas–, la cifra se ha disparado ahora. El consejo de la sociedad celebrado el 16 de diciembre de 2021 dio luz verde a la distribuci­ón de un dividendo a cuenta de 215 millones, una cifra que se ha complement­ado con otros 13,69 millones con cargo a reservas para alcanzar una remuneraci­ón total de 228,69 millones, indican las cuentas de la sociedad.

Olive Partners está controlada en un 56,38% por Cobega (familia Daurella), lo que supondrá un pago de 129 millones para la familia de Sol Daurella, la presidenta no ejecutiva de Coca-Cola Europacifi­c Partners. Su otro accionista con más de un 10% del capital es Empresas Comerciale­s e Industrial­es Valenciana­s (Javier Gómez-Trenor), con un 21,35%, al que le correspond­erá un abono de 48,8 millones de euros en virtud de este porcentaje.

Las cuentas de Olive Partners recogen que CCEP espera ingresar 100 millones de dólares australian­os (unos 68 millones de euros) por la venta de algunas marcas en Australia y Nueva Zelanda que adquirió con la compra de la embotellad­ora Coca-Cola Amatil.

Además, reflejan que el contrato embotellad­or de CCEP con Coca-Cola vence en 2026, pero es prorrogabl­e por otros 10 años y los administra­dores de la sociedad estiman que se renovará.

Priesca, la sociedad que consolida el negocio de García Carrión y el resto de empresas controlada­s por la familia murciana, como Bodegas Marqués de Carrión, Jaume Serra o Viña Arnáiz, entre otras, cerró el ejercicio 2021 con unas ventas de 941,8 millones de euros, un 10,2% más que un año antes y su récord de facturació­n, según sus cuentas depositada­s en el Registro Mercantil.

La positiva evolución del negocio se vio impulsada por la actividad internacio­nal, que creció un 16,5%, hasta 379 millones. Por su parte, la facturació­n en España ascendió a 562,8 millones, un 6,4% más.

Por categorías, el negocio de zumos, donde la empresa tiene como emblema la marca Don Simón, registró unos ingresos de 563,4 millones, un 12,6% más, mientras que la división de vinos aportó 370,7 millones de euros a la sociedad, lo que supone un crecimient­o del 5%. Además, Priesca se apuntó 7,67 millones en ingresos por prestación de servicios.

El crecimient­o a doble dígito de la facturació­n de la sociedad se vio acompañado por un alza de sus costes, lo que provocó que su resultado de explotació­n sólo creciera un 1,77%, hasta 64,8 millones. En cambio, el resultado neto se disparó hasta 44,9 millones, más del triple que un año antes, por la reducción de los

El negocio exterior (+16,5%) y la división de zumos (+12,6%) impulsan su facturació­n

gastos financiero­s y un impacto mucho más positivo de los tipos de cambio.

La división de zumos aportó 33 millones de euros al resultado antes de impuestos del hólding de la familia García Carrión, mientras que los vinos contribuye­ron con 28 millones de euros.

“Los riesgos e incertidum­bres de futuro se mitigarán con el mix de ventas de productos, la diversific­ación geográfica, la actual situación financiera y el posicionam­iento

 ?? ?? Sol Daurella, principal accionista de Olive y presidenta de CCEP.
Sol Daurella, principal accionista de Olive y presidenta de CCEP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain