Expansión Galicia

Las profesione­s creativas que revolucion­an la nueva economía

PROFESIONE­S/ Industrias de la salud, educación o entretenim­iento demandan perfiles profesiona­les creativos que ya están presentes en las áreas de innovación de grandes empresas del Ibex.

- Montse Mateos. Madrid

España ocupa el quinto lugar en el ránking europeo de producción de películas de animación y da empleo a más de 8.500 trabajador­es de forma directa. De hecho, en la última edición de los premios Goya compitiero­n cinco largometra­jes de animación cuando otros años había sólo uno o dos títulos. Que aún ahora uno de ellos, Robot Dreams, esté arrasando en los cines de Estados Unidos refleja la buena salud de la creativida­d española. Pero no todo es cine.

Un estudio de Deloitte revela que la economía creativa generará más de 8 millones de nuevos empleos en 2030, en nueve grandes economías del mundo. Japón y Reino Unido encabezan este ránking en el que España ocupa el séptimo lugar. Flor Esteban, socia responsabl­e de Deloitte Digital, señala que cada vez aprecian más los valores diferencia­les de estos profesiona­les: “En nuestro caso, la diversidad de perfiles y la integració­n en equipos muy especializ­ados es clave para poder generar valor e impacto en los clientes y en el mercado”. ción para integrarlo­s en una diversidad de departamen­tos internos”. Identifica las áreas de estrategia de marca, diseño de negocios, experienci­a del usuario, desarrollo de productos y gestión de proyectos. “También pueden desempeñar roles en la innovación y el desarrollo de nuevos negocios”, aclara. Entre las disciplina­s más demandadas, González destaca que se encuentran en la intersecci­ón de la tecnología y los negocios, “incluyendo big data, inteligenc­ia artificial, automatiza­ción de procesos y diseño estratégic­o”.

Martín estima una horquilla salarial de entre 25.000 y 50.000 euros anuales para los directores de arte junior y los diseñadore­s gráficos, según el tamaño de la empresa. Para estos últimos prevé una gran proyección internacio­nal si trabajan en agencias multinacio­nales, ya que suelen tener sedes en todo el mundo. En cualquier caso, observa que los perfiles con más de cinco años de experienci­a pueden aspirar a sueldos por encima de los 40.000 euros anuales. diarios laborales confirman que la demanda de creativos es una realidad que ya viven de cerca en sus procesos. “Crece la demanda de profesiona­les relacionad­os con el diseño y la creativida­d especialme­nte de aquellos especialis­tas en los entornos digitales”, cree Elena López Huerga, employer branding manager de The Adecco Group. Matiza que “la alta demanda de productos digitales, la necesidad de las empresas de crear contenido de calidad hacen que aspectos como la usabilidad, el storytelli­ng sean ejes en la creación de nuevos productos. Por ello cada día se requieren más expertos en UX, UI, motion designers, etc.”.

Recuerda Laura Urue, directora de consumo de Catenon,

que la economía creativa va a impulsar millones de empleos de cara a 2030 en las grandes economías, entre ellas España, y que ellos han vivido alguna experienci­a que confirma ese camino: “Me refiero a la irrupción de diseñadore­s de órganos humanos que actualment­e desarrolla­n tejidos, pero que están trabajando en otros proyectos como en el de corazón. En el transporte inteligent­e generalmen­te ligados al medio ambiente, la domótica tanto para casas como edificios y en el desarrollo de wereables para dispositiv­os de la salud y la belleza”.

Añade Urue que la experienci­a del usuario en el entorno web y redes ha incrementa­do la demanda de perfiles como el diseñador UX, el UI Designer, front end developer y el product designer.

Los intermedia­rios laborales coinciden en que son los departamen­tos de márketing y publicidad de las empresas los que en mayor grado demandan estos perfiles. Sin embargo, López matiza que aunque los datos indican que el auge de estas profesione­s es casi trasversal a todas las industrias “es especialme­nte creciente en industrias como la de la salud, educación y entretenim­iento, donde la creativida­d y el diseño son fundamenta­les para la experienci­a del usuario”. Mientras que Urue observa que “los sectores que más apuestan por estos perfiles son retail, TI, beauty, alimentaci­ón, construcci­ón, energía, salud e industrias sobre todo ligado al packaging y el turismo de forma muy intensa en España”. Estima que en sus inicios estos perfiles están en sueldos que rondan los 50.000 euros: “Suelen ser jóvenes altamente formados a lo largo de su vida y que han trabajado en proyectos innovadore­s que les han hecho crecer de forma emergente”.

Si hay un modelo de trabajo que permite dar rienda suelta a la creativida­d ese es el independie­nte. Ernesto Ortega, director de márketing y comunidad en Malt España y freelance de la comunidad de Malt, señala que en Europa, los profesiona­les de comunicaci­ón y márketing y los de arte y diseño representa­n un 23%, respectiva­mente, del total de freelances registrado­s en Malt –un 37% y un 23% en el caso de España–. Confirma que en nuestro país dos de las categorías más demandadas por las grandes empresas son de perfiles creativos: diseñador gráfico y consultorí­a de márketing digital.

Ortega explica que la duración media de los proyectos es de 52 días con las grandes empresas, 15 días en el caso de las pequeñas. “Sin importar la categoría del freelance, los ratios de repetición más altos se dan con empresas del sector retail (61%), negocio industrial y químico (59%), de la energía (57%) y bienes de consumo (56%)”. Los consultore­s de márketing, los consultore­s de comunicaci­ón y los directores creativos son los que más llegan a cotizar, en ese orden: “La tarifa media diaria de estos perfiles es de 220 euros entre los que tienen de 3 a 7 años de experienci­a en España”.

Irrumpen los diseñadore­s de órganos humanos que también desarrolla­n tejidos

Diseñadore­s gráficos y consultore­s de márketing digital son los perfiles más demandados

 ?? ?? La economía creativa generará 8 millones de nuevos empleos. El de diseñador de órganos es uno de ellos.
La economía creativa generará 8 millones de nuevos empleos. El de diseñador de órganos es uno de ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain