Expansión Galicia

Gortázar: “Es posible que los tipos acaben subiendo al 4%”

PARA TENER ÉXITO EN LA LUCHA CONTRA LA INFLACIÓN/ El CEO de CaixaBank cree que el precio del dinero se mantendrá en niveles elevados hasta bien avanzado 2024.

- R. Lander.

El Servicio de Estudios de CaixaBank cree que el crecimient­o económico será del orden del 1% en España en 2023, pero no espera una recesión como consecuenc­ia de la guerra. “Nos preocupa más si la capacidad de recuperaci­ón posterior es rápida o no. Es lo que más hay que vigilar”, afirmó ayer Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, durante su participac­ión en el XIII Encuentro Financiero organizado por EXPANSIÓN y KPMG, con la colaboraci­ón de American Express y Microsoft.

El mercado está descontand­o un aumento del precio del dinero de hasta el 3%, pico que se alcanzaría a mediados de 2023. La bajada comenzaría un año o año y medio después.

“Estoy convencido de que la lucha contra inflación tendrá éxito, pero el IPC subyacente tardará en bajar al 2%. Creo que para conseguirl­o los tipos de interés tendrán que subir hasta el 4% y estar en ese nivel algo más de tiempo de lo inicialmen­te pensado”, explicó en una entrevista con Salvador Arancibia, adjunto a la dirección de EXPANSIÓN.

En relación con el impuesto a la banca, CaixaBank es proclive a recurrirlo en febrero, justo después de la primera liquidació­n. “Tenemos 600.000 accionista­s. Si pensamos que el texto final no es conforme a derecho, nuestra obligación es recurrirlo”, apuntó el consejero delegado.

La morosidad del banco, como la del resto del sector, lejos de subir ha seguido bajando en los últimos meses. “Si me lo hubieran dicho en febrero o en marzo, no me lo hubiera creído. Esto indica que la resistenci­a de empresas y familias es mucho mayor de lo esperado”, explica.

Integració­n de Bankia

CaixaBank finalizó hace un año la integració­n de Bankia, lo que le ha llevado a ser el mayor banco por activos en España. “Estamos extraordin­ariamente satisfecho­s, porque hemos conseguido 890 millones de ahorro de costes. Eso supone más del 50% de la base de costes de Bankia”, señaló Gortázar. “Por supuesto quedan pequeñas cosas. La semana pasada se cerró la compra del 100% de Sa Nostra Vida”, apuntó.

“Hemos hecho la integració­n sin abandonar ninguna población, más de 2.200 en toda España. Y mantenemos el compromiso”, explicó. “Ahora estamos centrados en elevar la penetracio­n de los productos de ahorro entre los clientes procedente­s de Bankia”, añadió.

Como consecuenc­ia de la fusión, alrededor de 11.000 empleados han cambiado de ubicación o de funciones.

“Si el texto final del impuesto no es conforme a derecho nuestra obligación es recurrirlo”

“Si me hubieran dicho en marzo que la morosidad iba a seguir bajando no me lo hubiera creído”

Ayudas a los hipotecado­s

CaixaBank es, junto con Sabadell, el primer banco que se ha adherido al plan de ayudas a los hipotecado­s, apenas 48 horas después de ser aprobado vía Real Decreto en Consejo de Ministros, que implica una ampliación del Código de Buenas Prácticas de 2012.

La entidad concentra el 35% de ayudas adscritas al Código de Buenas Prácticas de 2012. Además ha realizado más de 27.000 daciones en pago.

CaixaBank recuerda que en 2019 puso en marcha un plan de ayudas que le permitió dar apoyo a más de 360.000 clientes que tenían dificultad­es para hacer frente al pago de sus préstamos hipotecari­os.

Plan de recompra

“Estamos extraordin­ariamente satisfecho­s con la integració­n de Bankia”

CaixaBank comunicó ayer a la CNMV que ha alcanzado el 97% del plan de recompra de acciones por un importe de 1.800 millones de euros anunciado hace unos meses.

La entidad ha comprado 6,18 millones de acciones propias entre el 21 y el 25 de noviembre por más de 21,7 millones de euros. El precio medio ponderado pagado ha sido de 3,51 euros.

El número de acciones compradas hasta la fecha asciende a 545 millones.

 ?? ?? Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, durante su intervenci­ón.
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, durante su intervenci­ón.
 ?? ?? Juan Orti, presidente de Amex en España.
Juan Orti, presidente de Amex en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain