Expansión C. Valenciana

¿Tiene ‘grit’? La palabra clave para saber si es buen jefe

Es sinónimo de determinac­ión, constancia, coraje, decisión, pasión y agallas.

- Adela Balderas. Profesora Investigad­ora Deusto Business School, Universida­d de Deusto. Investigad­ora Universida­d de Oxford. Research Affiliate MIT Media Lab.

Hace años me ocurrió algo. Algo que me transformó. No sé si por cómo llegó a mí, si por la forma en la que, de pronto, la viví; si por toda la investigac­ión que hay detrás, si por esas cuatro letras en inglés que desconocía, si por el momento en el que estaba. No sé si por una mezcla de todo. Pero me transformó. Primero, voy a intentar explicar la fascinació­n con esta palabra. Tuve el honor de que el doctor Martin Seligman, psicólogo y escritor, conocido, reconocido y admirado por su trabajo e influencia en la psicología positiva, me invitara a la Universida­d de Pensilvani­a. Tengo recuerdos de aquella visita y aprendizaj­es que se han quedado para siempre. La intensa e inmensa búsqueda que el dr. Seligman siente y hace sentir son, en mi opinión, indescript­ibles y ojalá que replicable­s en el mundo de las organizaci­ones y de las personas que las lideran. En él se palpa la curiosidad de quien quiere aprender de verdad, de todo y de todas las personas a su alrededor, sin egos, sin sesgos, sin envidias; con humildad profunda y la curiosidad al desnudo, quizás conocedor de esa frase de Voltaire “los prejuicios son la razón de los tontos”.

Y en ese idilio entre el conocimien­to y la emoción me encontraba cuando supe que iba conocer a Angela Duckworth, autora de Grit. Admito que no sólo no sabía quién era, sino qué también desconocía qué significa la palabra en inglés. Y aquí comienza en realidad el baile, la historia y mi enamoramie­nto con esta palabra. Rápida busqué a la autora y cómo se había traducido el libro Grit al español. Pero el móvil me chivó que no tenía. Conocí a la autora, leí el libro y les revelo que hay pistas más que valiosas en el subtítulo. Grit: el poder de la pasión y la perseveran­cia. Duckworth ha investigad­o a lo largo de su vida el secreto para llegar a lo más alto y ha llegado a la conclusión de que para lograr cualquier objetivo a largo plazo se necesita pasión y perseveran­cia, más que talento, inteligenc­ia o cualquier otra capacidad del ser humano. Duckworth compara la vida con una carrera de fondo que requiere de resilienci­a para llegar a la meta, esa extraordin­aria capacidad, la de sobreponer­nos y avanzar en momentos adversos y situacione­s hostiles.

Es extraordin­aria por lo que implica de esfuerzo, por lo que supone de un dolor intrínseco del que hay que salir como de una mala curva, con decisión y arrojo. Boris Cyrulnik, psiquiatra, neurólogo y psicoanali­sta dio a conocer el concepto de resilien

La perseveran­cia es uno de los principale­s valores de los directivos y así lo ha ilustrado el cine. Por ejemplo, la película ‘Air’ refleja la determinac­ión de Sonny Vaccaro (interpreta­do por Matt Damon), ejecutivo de Nike, que no se detuvo hasta convencer a Michael Jordan para que firmará en exclusiva con la marca deportiva.

cia en el campo de la psicología en su libro Los patitos feos: la resilienci­a. Una infancia infeliz no determina la vida (Debolsillo). Este best seller se ha convertido en un referente para entender el concepto. Para el autor, los patitos feos son una analogía de las personas heridas que pueden transforma­rse; historias de vida de dolor transforma­das. Decía el autor en una entrevista que no existe resilienci­a si no se metamorfos­ea el dolor y se le dota de significad­o o, como decía Friedrich Nietzsche, solo “aquel que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo”.

Pasión para triunfar

Las personas que se esfuerzan, se levantan tras la caída. Los que dedican tiempo y, sobre todo, pasión son los que tienen más posibilida­des de llegar a donde quieran llegar.

Desde 2012, Gallup, empresa de investigac­ión de mercados y opinión, publica su informe State of the Global Workplace enfocado en analizar y reportar tendencias y estadístic­as relacionad­as con el compromiso laboral a nivel mundial. Esta edición, State of the Global Workplace: 2024 Report viene acompañada del subtítulo La voz de los empleados y empleadas del mundo. El CEO de la consultora comienza con una frase del Informe sobre desarrollo humano 2023-2024, programa de las Naciones Unidas para el desarrollo: “El bienestar mental de las personas ha ido empeorando. En los últimos 10 años, el número de personas que expresan estrés, tristeza, ansiedad, ira o preocupaci­ón ha ido en aumento, alcanzando sus niveles más altos desde que comenzaron las encuestas Gallup”, apunta. Y por tener una visión más amplia, pongamos el objetivo de la cámara más cerca. Estos son algunos datos concretos que publica el informe: la tristeza afecta cada día a un cuarto de los empleados. El 36% de los trabajador­es españoles sufren estrés diario, el 25% tristeza y el 22% ira debido al trabajo.

Sin fórmulas de éxito

Dirigir y liderar empresas en tiempos complicado­s, de fragilidad sentida, no es sencillo ni hay fórmulas exactas de éxito. Y, sin embargo, hay

una ventana extraordin­aria de posibilida­des, de transforma­ción. Las décadas de investigac­ión de Gallup sobre la gestión eficaz revelan aspectos que ponen luz en el camino de liderazgo –y no son buenismo, ilusión o quimera–: hablan de la importanci­a del respeto, del feedback que aporta valor, de la relevancia de crear un ambiente positivo y del poder de la sensibilid­ad para que la persona que lidera sea capaz de ver y valorar fortalezas, “los dones únicos de las personas empleadas”. Los grandes líderes –continúa el informe– ayudan a las personas empleadas a encontrar sentido y recompensa a su trabajo. El resultado es claro: mayor productivi­dad. Pero no sólo eso. También tienen más ganas de aprender, de avanzar, de crecer y de implicarse.

En este punto recupero la palabra grit, como una necesidad para intentar desterrar la tristeza, la ira, la angustia de la encuesta o del futuro; que sea sólo una visita breve para recordarno­s que darle la vuelta es cosa nuestra. Y las personas que lideran deben capitanear y propagar ese grit, esa determinac­ión, constancia, coraje, decisión, arrojo. Con esa palabra tan castiza: agallas.

FOTOGRAFÍA

Entre el 30 de junio –estreno de Madama Butterfly– y el 22 de julio el Teatro Real acogerá por primera vez una exposición de PhotoEspañ­a. Titulada Puccini fotógrafo, la muestra revela la curiosidad y sensibilid­ad del compositor en el arte de retratar. Las imágenes ocuparán el vestíbulo, las escaleras imperiales y el óvalo de la tercera planta.

TEATRO

Dos parejas, cuatro personas, sumergidas en crisis íntimas y de relación se reúnen para cenar, un evento que se transforma en una escalada reveladora de sus más oscuros secretos y temores. Es la trama de Toda persona vista de cerca es un monstruo, que puede verse en le Teatro Lara de Madrid todos los martes del verano. Obra de la dramaturga argentina María Zubiri, llega por primera vez a España con un elenco argentino-español.

Las personas que dedican tiempo y coraje son las que más posibilida­des tienen de llegar a donde quieran

Los directivos que ayudan a los empleados a encontrar el sentido de su tarea consiguen mayor productivi­dad

 ?? ?? █
 ?? ?? Teatro Lara de Madrid.
Teatro Lara de Madrid.
 ?? ?? ‘Universo Dalí’, en el barrio cultural WOW de la ciudad de Oporto.
‘Universo Dalí’, en el barrio cultural WOW de la ciudad de Oporto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain