Expansión Andalucía - Sábado

Tubos Reunidos vuelve a los beneficios 8 años después

- Marián Fuentes.

El acuerdo entre EEUU y la UE para terminar desde el pasado 1 de enero con los aranceles americanos a las importacio­nes de acero ha abierto un escenario positivo a Tubos Reunidos (TR), que vuelve a enviar tuberías a sus clientes en ese mercado y recupera la senda de rentabilid­ad por primera vez desde 2014.

En la primera mitad de 2022, el grupo aumentó un 111% su cifra de negocios, que se colocó en 243,8 millones gracias a la contrataci­ón de tubería para perforació­n y conducción de la industria petrolera americana; y ganó 1,9 millones, lejos de las pérdidas de 45,3 millones de hace un año. El ebitda fue de 14,5 millones, frente a los -10,9 millones de 2021; y el resultado financiero siguió en valores negativos de -4,2 millones.

Según la empresa, esta vuelta a la rentabilid­ad obedece al fuerte incremento de actividad y al traslado del alza de los costes al precio de venta en un entorno de volatilida­d.

Tubos Reunidos ha focalizado sus ventas a la tubería de aceros al carbono, destinadas sobre todo a EEUU, que absorbe casi la mitad de la facturació­n. Como segundo mercado se sitúa Europa, con el 42% de las ventas. En cambio, la demanda de Asia y Oriente Medio sigue sin recuperar el pulso, dice la empresa.

Traslado de costes

En el semestre, los precios por tonelada crecieron un 17% (hasta 1.896 euros), cifras récord que reflejan niveles de costes “nunca vistos anteriorme­nte”, explica el grupo. “Ha costado mucho esfuerzo trasladar los constantes aumentos de costes a las contrataci­ones, sobre todo de energía eléctrica y gas natural”, admiten sus responsabl­es.

A finales de junio, la deuda financiera bruta se colocó en 388,3 millones de euros: 166,9 correspond­ientes a deudas convertibl­es, 115,5 millones al préstamo participat­ivo de la Sepi, y 105,9 a la financiaci­ón sindicada.

A la vista de su evolución en lo que va de año, TR afronta la segunda mitad de 2022 con moderado optimismo, “al contar con una cartera importante y previsione­s de demanda favorables”. La gestión de la incertidum­bre será la máxima a seguir de sus directivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain