Europa Sur

Agotada la octava prórroga para finalizar el centro Paco de Lucía

El Consistori­o solicitó la ampliación del plazo de justificac­ión de las obras “por el mayor tiempo posible”, que expiró el pasado 30 de abril

- R. Máiquez ALGECIRAS

El Ayuntamien­to de Algeciras ha agotado una nueva prórroga, la octava, para justificar la ejecución del Centro de Interpreta­ción Paco de Lucía, que sigue sin fecha de apertura en el año en el que se cumple el décimo aniversari­o del fallecimie­nto del genio de la guitarra. El Consistori­o solicitó a la

Delegación Territoria­l de Turismo, Cultura y Deporte, que gestiona los fondos ITI procedente­s de Europa con los que se financian las obras, la ampliación del plazo de justificac­ión “por el máximo tiempo posible”, que expiró el pasado 30 de abril. En una visita realizada a las obras el pasado 31 de enero, los responsabl­es municipale­s aseguraron que habían logrado una prórroga hasta junio de este año, aunque en la última resolución publicada, con fecha del 14 de marzo de 2024, aparece el referido 30 de abril. El documento recoge que la corporació­n municipal “está trabajando en la documentac­ión de justificac­ión”.

La conversión de la antigua Jefatura de la Policía Local algecireña para adaptarla como Centro de Interpreta­ción de Paco de Lucía fue adjudicada el día 12 de noviembre de 2021, tras varios retrasos por las subidas de precios, con un plazo de ejecución de nueve meses por 1.119.957,87 euros, más 235.191,15 de IVA.

La primera fecha de ejecución estaba fijada para el 30 de junio de 2022, aunque ya fue ampliada por la Junta, que en primera instancia fijó diciembre de 2020 –dos años después de la adjudicaci­ón de la subvención– y posteriorm­ente la aplazó hasta el 31 de diciembre de 2021. Desde entonces el Ayuntamien­to ha ido solicitand­o prórrogas e incluso ha visto aumentado el coste de las obras en 700.000 euros.

En una visita realizada a las obras el pasado 31 de enero, el alcalde, José Ignacio Landaluce, indicó que los trabajos podían estar listos en dos meses. Han pasado tres y aún no hay visos de que puedan estar acabados pronto.

En esa visita también indicó el regidor que el sobrecoste ya alcanzaba los 700.000 euros y que lo iban a asumir el Consistori­o y la Junta, que aprobó una modificaci­ón presupuest­aria para destinar 200.000 euros al remate de la obra. Sin embargo, el pasado lunes el PP anunció que ha registrado una Proposició­n No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que se sume a la financiaci­ón de las obras.

Además del retraso en la adjudicaci­ón de las trabajos debido al incremento de los materiales de construcci­ón, en junio de 2022 apareciero­n unos restos arqueológi­cos que provocaron una nueva demora.

“En este espacio ha aparecido prácticame­nte de todo”, declaró José Ignacio Landaluce durante la visita del 31 de enero al edificio. “Restos de muralla, de torres y de todo tipo... además de raíces que atravesaba­n el solar de punta a punta”, en referencia al monumental ficus que preside la entrada al inmueble. “Vamos avanzando a pesar de las dificultad­es”, reconoció el alcalde, quien añadió que les habría “gustado tenerlo listo mucho antes”, pero indicó que preferían cumplir con sus obligacion­es de protección del patrimonio.

Las ampliacion­es de plazo fueron concedidas por la Delegación Territoria­l de Cultura y Patrimonio en Cádiz mediante resolucion­es fechadas el 17 de diciembre de 2019, el 24 de marzo de 2021, el 3 de septiembre de 2021, el 13 de julio de 2022, el 27 de febrero de 2023, el 26 de junio de 2023 y el 30 de octubre de 2023. Esta última expiraba el 15 de diciembre de 2023 y tenía de plazo de justificac­ión hasta el 15 de marzo de 2024, un día antes que la Junta emitiera la resolución en la que el plazo fue ampliado hasta el 30 de abril.

 ?? VANESSA PÉREZ ?? Las obras del Centro de Interpreta­ción Paco de Lucía, esta semana.
VANESSA PÉREZ Las obras del Centro de Interpreta­ción Paco de Lucía, esta semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain