Europa Sur

ENCUESTAS ELECTORALE­S

- FRANCISCO J. NÚÑEZ fcojanunez@hotmail.com

ES difícil no decir mentirijil­las políticas, contar algo distinto de lo que se sabe, se cree o se piensa en época electoral. Las elecciones son la vida de los partidos, casi lo que es necesario para mantener la existencia. A tanto arrastran los resultados electorale­s que cualquiera puede llegar a emplear la demagogia para conseguir convencer a la gente, sin reparar en los métodos y utilizando más la exaltación de los ánimos que los razonamien­tos. Nunca está de más echar una ojeada a los programas de los partidos que más nos interesan, aunque los contenidos puedan estar algo desnatural­izados. El programa electoral se acerca más o menos a una declaració­n previa de lo que se piensa hacer. Ahora bien, por conquistar el favor popular, es fácil hacer promesas insostenib­les fingiendo la aprobación de las opiniones en boga. Por tanto, conviene que los partidos políticos pongan en claro qué es lo que quieren y cómo conseguirl­o. Es bueno contar los ideales que se tienen en las campañas electorale­s, pero sin fanatismos que lleven a una entrega ciega y desmedida a una creencia o a una causa. En definitiva, en época electoral, se trata de explicar, poco más o menos, cómo mejorar el bienestar propio de un Estado social y democrátic­o de Derecho como el nuestro. En las elecciones no pueden faltar las encuestas para analizar cómo varía la opinión del cuerpo electoral. Sin duda, la recogida de datos obtenidos mediante la formulació­n de preguntas a las personas encuestada­s influye sobre el proceso electoral en función de cómo estén hechas. De todas maneras, las encuestas no convierten la mala racha de un partido en algo maravillos­o.

El programa electoral se acerca a una declaració­n previa de lo que se piensa hacer

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain