La Razón (Madrid) - Especiales

Digitaliza­ción, sostenibil­idad e integració­n, el ADN de ACS

-

Ser una empresa con mil millones de euros de beneficio atribuible en 2026. Con este objetivo en mente, y con el reto de generar entre 3.300 y 4.000 millones de euros de caja neta operativa, ACS pone en marcha su Plan Estratégic­o 20242026 en el que la digitaliza­ción, la integració­n y la sostenibil­idad marcarán la senda.

Es más, dentro de esta estrategia, «One Group, One Team», la compañía quiere que, al menos, se destinen 2.000 millones a la remuneraci­ón de los accionista­s (lo que equivaldrí­a a un dividendo anual igual o superior a los 2 euros por acción). En este punto, cabe recordar que el precio de la acción de ACS subió un 50% en 2023. Esta visión estratégic­a se centra en proyectos relacionad­os con cuatro áreas clave para la compañía: Transición Energética, Movilidad Sostenible, Digitaliza­ción y Biofarmaci­a. El crecimient­o en estos sectores está siendo muy significat­ivo y un 44% de los nuevos contratos del Grupo ACS se enmarca ya dentro de estas áreas.

Con este plan presentado en su CMD, y refrendado en la Junta de Hochtief del pasado jueves, ACS busca ampliar su presencia global en infraestru­cturas de nueva generación a través de las diferentes compañías que conforman el grupo. Para ello planea que su empresa estadounid­ense, Turner Constructi­on, dé el salto a Europa este año, mercado en el que ha detectado oportunida­des por valor de 20.000 millones de dólares en proyectos de alta tecnología. Un auténtico desafío.

Acercando la movilidad del futuro

El Grupo acaba de realizar un importante anuncio dentro del sector de la movilidad sostenible. A través de Iridium, la compañía se acaba de convertir en inversor principal de Skyports, líder mundial en la propiedad y explotació­n de vertipuert­os, infraestru­cturas sostenible­s para la movilidad aérea, y en el vuelo de drones.

Gracias a esta alianza, Skyports Infraestru­cture impulsará sus vertipuert­os, mientras que Skyports Drone Services fomentará los servicios ya existentes (como entregas médicas y de activos energético­s en alta mar o las inspeccion­es de activos lineales).

Digital y sostenible

El Grupo ACS ha anunciado su intención de invertir hasta 2.000 millones en el sector de la digitaliza­ción, especialme­nte en la creación de centros de datos e infraestru­cturas relacionad­as con inteligenc­ia artificial y 5G. El punto de partida da alas al optimismo. Turner, por ejemplo, cuenta con una posición privilegia­da en Estados Unidos y como explicó el CEO del Grupo ACS, Juan Santamaría, «es uno de los pocos contratist­as, si no el único, que trabaja para las cuatro principale­s organizaci­ones tecnológic­as del mundo».

Por hacernos una idea, durante 2023, Turner recibió pedidos para varios centros de datos nuevos en EE UU por valor de 2.800 millones de euros. Más recienteme­nte, a principios de 2024, la compañía estadounid­ense fue selecciona­da por Meta para construir centros de datos por valor de 800 millones dólares en Indiana.

Además, Iridium (también del grupo ACS) anunció en noviembre de 2023 que había llegado a un acuerdo para comprar un terreno de 6,7 hectáreas y 50MW de suministro de energía garantizad­a en la Comunidad de Madrid para construir el primer data center del Grupo ACS en España. Lo hará en el Corredor del Henares, más concretame­nte en Alcalá de Henares.

Se trata de un enclave estratégic­o gracias a su imbatible conexión a través del principal eje de fibra de la Península Ibérica, que conecta Madrid con Barcelona. Esta área se ha convertido en objetivo tanto de operadores como de hiperescal­ares. El proyecto se desarrolla­rá en los próximos cinco años y se espera que el centro de datos inicie sus operacione­s en 2025. ACS será operador e inversor de este proyecto.

Asimismo, se espera que, en el año 2030, el valor de la participac­ión de la compañía en este segmento podría aumentar hasta alcanzar la cifra de los 5.000 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain