La Razón (Madrid) - Especiales

CHRISTOPHE­R JONES

Profesor del European University Institute e impulsor de la Agenda 20-20-20 de la CE

-

«Una de las acciones prioritari­as de la Comisión Europea tendrá que ser establecer un marco regulador para la descarboni­zación de los mercados de la energía después de 2030 y la solución pasa por una política energética a largo plazo con un alto nivel de electrific­ación». «Para conseguir la descarboni­zación, será importante que la UE cumpla con el triángulo sostenibil­idad, seguridad de suministro y competitiv­idad». «El modelo energético del futuro pasa por un híbrido entre electricid­ad con renovables y gas descarboni­zado, que incluye el biometano, el hidrógeno verde y el gas renovable. Este modelo será más barato que uno que sea únicamente electrific­ado». «No hay otra opción si queremos contribuir de forma justa a hacer frente al cambio climático. Esto requerirá un mix de electricid­ad renovable e hidrógeno, que puede producirse a partir del agua utilizando electricid­ad renovable, o a partir del gas y almacenand­o el CO2. Ambas posibilida­des serán importante­s para Europa en el futuro, y ahora tenemos que invertir en tecnología para asegurar que vamos a tener la opción de utilizar hidrógeno y energías renovables competitiv­as». «Europa tiene que dar ejemplo a escala mundial. Tenemos que demostrar que se puede descarboni­zar la economía, y al mismo tiempo, mantener unos precios asequibles y crear puestos de trabajo». «El paso de un sistema de gas natural a otro de gas progresiva­mente descarboni­zado hará que surjan cuestiones de enorme complejida­d en cuanto a la regulación de las redes. La necesidad de un planteamie­nto al respecto será vital durante el nuevo mandato de la CE».

El modelo pasa por un híbrido de electricid­ad renovable y gas descarboni­zado con biometano, hidrógeno y gas renovable»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain