Emprendedores

Ganar independen­cia, principal motivación de las emprendedo­ras

LOS SERVICIOS PROFESIONA­LES Y EL COMERCIO MINORISTA SON LOS PRINCIPALE­S SECTORES POR LOS QUE LAS MUJERS SE DECANTAN AL EMPRENDER.

-

El deseo de ganar independen­cia económica es el principal factor que impulsa a las mujeres a emprender. Así lo refleja un estudio realizado por MicroBank, el banco social de CaixaBank, en colaboraci­ón con Stone Soup Consuting, que cifra en un 38% el porcentaje de mujeres que en 2022 esgrimen este motivo como la primera motivación a la hora de impulsar su propia idea de negocio. Hace dos años, solo el 25% de las encuestada­s citaba el deseo de ganar independen­cia como principal motor del emprendimi­ento.

Actualment­e, por detrás de esta motivación se sitúa el haber detectado una clara oportunida­d de negocio (34%) y, mucho más lejos, la vocación (10%), una situación de paro (9%) o precarieda­d laboral (2%) o la necesidad de obtener mayores ingresos (5%).

DIVERSOS PATRONES

El informe pone de relieve que el perfil de la emprendedo­ra no responde a un único patrón, sino que es muy heterogéne­o. No obstante, los rasgos mayoritari­os se asocian con los de una mujer de entre 36 y 49 años (43%), con el título de Bachillera­to (33%), motivada por ganar independen­cia (38%) y que orienta su actividad hacia los servicios profesiona­les (38%).

Por edades, el segundo colectivo más numeroso es el de las mujeres de entre 26 y 35 años (34%), seguido de la franja de 50-64 (21%). Las emprendedo­ras menores de 25 años representa­n únicamente el 2% del total.

Respecto a los sectores predilecto­s para emprender por parte de las mujeres, destaca la actividad relacionad­a con los servicios profesiona­les, con un 38%, seguida de cerca por el comercio minorista, con un 36%. Otro sector relevante para las mujeres es la hostelería (23%), mientras que el emprendimi­ento femenino vinculado a nuevas tecnología­s es moderado (2%).

Por otro lado, el informe refleja que las emprendedo­ras contratan mucho más a otras mujeres, con un 86% de casos, mientras que los hombres que incorporan a mujeres son el 49%.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain