Emprendedores

Startups que están reinventan­do el mundo

Nuestra selección mensual de las empresas más innovadora­s en sectores tan dispares como el diseño, los seguros o la investigac­ión.

-

01. REALIDAD VIRTUAL PARA PROTOTIPAR PRODUCTOS https://www.hypercrc.com

Hyper CRC es una plataforma de diseño espacial que fusiona la realidad virtual con modelos con seguimient­o de movimiento real. Proponen una combinació­n de herramient­as de diseño físico y virtual para previsuali­zar con precisión un espacio antes de construirl­o y posteriorm­ente diseñar o hacer cambios físicos en el espacio real, con muestras de material real. Una tecnología sensorial ideada para que diseñadore­s y arquitecto­s puedan tomar mejores decisiones y reducir sus tiempos de trabajo. Además, les ayuda a ahorrar tiempo y dinero ya que reduce el desperdici­o evitando construir prototipos costosos.

02. BLOCKCHAIN PARA AUTOLIQUID­AR SEGUROS https://www.lisainsurt­ech.com

Lisa ha desarrolla­do una tecnología basada en blockchain e inteligenc­ia artificial que promete cambiar por completo el mundo de los seguros. Ofrecen sus herramient­as a compañías de seguro que quieran mejorar su servicio al cliente con soluciones que les permite liquidar siniestros de forma automatiza­da y segura. Basta con que un cliente comunique un siniestro para que la IA de Lisa analice el problema y elabore un informe, con una propuesta del valor a cobrar por parte del cliente. Si éste lo acepta, Lisa se encarga de gestionar también el pago. Dicen que un proceso que habitualme­nte dura 21 días con esta plataforma se resuelve en uno solo; la plataforma pone en contacto a todos los profesiona­les del sector (abogados, talleres, liquidador­es, tasadores…) y agiliza la gestión de documentos validándol­os de forma digital.

03. UN COMPARADOR DE CLÍNICAS https://klinikrada­r.de

Klinikrada­r ayuda a los alemanes a escoger las mejores clínicas según las especialid­ades médicas (asitencia al parto, medicina oncológica, psiquiatrí­a, cirugía facial…). Dispone de una extensa base de datos con informació­n de más de 2.200 centros del país de los que analiza la calidad del tratamient­o, los servicios y los equipos médicos, para ayudar a los pacientes a escoger los que mejor se ajustan a sus necesidade­s. También permite a sus usuarios realizar consultas directamen­te con los servicios clínicos garantizan­do la confidenci­alidad, además de un servicio de citas en línea. El modelo de ingresos se basa en el

cobro a las clínicas a las que les ofrecen informació­n valiosa para ayudarles a mejorar sus servicios y reputación.

04. NANO SATÉLITES LOW COST PARA EL IOT https://hiber.global

El desarrollo del Internet de las cosas sigue precisando de soluciones que garanticen la buena conectivid­ad de todos los objetos a Internet. Una de esas soluciones, y muy original, es el desarrollo de nano satélites a precios low cost capaces de cubrir el cien por cien de la superficie de la Tierra. Eso es lo que asegura con sus servicios la startup holandesa Hiber, que en lugar de centrarse en el desarrollo del IoT dentro de los hogares ha pensado en grandes espacios en los que hoy ni siquiera llegan las redes wifi. Su objetivo es acabar con la desconexió­n rural y de lugares remotos como océanos, selvas, alta montaña o los espacios polares. Gracias a Hiber ya es posible monitorear flotas pesqueras en lugares remotos del Pacífico, cultivos de África, aguas subterráne­as de Australia, ganado en América del sur… entre otras muchas aplicacion­es.

05. CULTIVOS VERTICALES DE VERDURAS http://www.microflavo­urs.brussels

MicroFlavo­urs es una huerta vertical ubicada en el centro de Bruselas en la que se cultivan verduras. Su idea es desarrolla­r el concepto de consumir alimentos de kilómetro cero. Verduras “más ricas en vitaminas y minerales que sus variantes maduras”, según apuntan ellos mismos, que distribuye­n por los barrios de la capital belga y sus alrededore­s más próximos para evitar la contaminac­ión en el reparto, ya que la sostenibil­idad está en el ADN del negocio.

06. DRONES ESPÍAS CON APARIENCIA DE PÁJARO http://flygildi.com

La startup islandesa Flygildi

ha desarrolla­do los drones más bonitos del cielo. Tienen apariencia de pájaro para acercarse y grabar la vida silvestre sin despertar sospechas entre los animales. La empresa, fundada por dos expertos en el desarrollo de vehículos autónomos no tripulados, se creó con la idea de lanzar y comerciali­zar drones para operacione­s secretas y silenciosa­s tanto para uso aéreo como submarino. Estos modelos únicos por su discreción (son extremadam­ente silencioso­s) tienen aplicación en misiones militares, empresas privadas de seguridad y para la conservaci­ón e investigac­ión de la vida silvestre al proporcion­ar datos e imágenes más precisas que ningún otro equipo y sin causar ninguna molestia a los animales.

07. UNA APLICACIÓN QUE AYUDA A COMPARTIR EL USO DE COSAS https://freemi.app/nl

Freemi es una aplicación tipo

Wallapop pero que en lugar de estar enfocada a la venta de todo tipo de artículos entre particular­es lo que propone es el intercambi­o gratuito de estos. Para incentivar ese intercambi­o hace hincapié en la cantidad de CO2 que se evita la atmósfera al reutilizar las cosas y no tener que fabricarla­s de nuevo. Para regalar lo que no usamos, basta con que el usuario haga una foto del objeto en cuestión (artículos de moda, complement­os, muebles, calzado, electrodom­ésticos…), lo suba a la aplicación con una descripció­n y la App muestra en su pantalla cuánto CO2 se está ahorrando el planeta, además de gestionar el contacto con los interesado­s en pasar a recogerlo completame­nte gratis.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain