Emprendedores

Emprendedo­res de e-Sports.

- DIEGO S. ADELANTADO

Cuatro ejemplos de negocios que están triunfando en un sector que está en alza.

El fenómeno de los eSports ha llegado para quedarse. Aunque las primeras competicio­nes de videojuego­s se remontan a los años 70 en la Universida­d de Stanford, con el título Spacewar, no ha sido hasta bien entrado el siglo XXI cuando la profesiona­lización y los derechos de retransmis­ión han alcanzado un seguimient­o global, en ocasiones a la altura de los deportes tradiciona­les más seguidos en todo el mundo.

Anivel mundial, los eSports alcanzaron, en 2019, los 454 millones de espectador­es, y las previsione­s de la industria pasan por alcanzar los 645 millones en el año 2022, una repercusió­n global que generó 900 millones de dólares en el año 2018 y que, si las estimacion­es son correctas, alcanzará los 1.800 millones en el año 2022.

A pesar de que los países punteros en el sector son China, Estados Unidos y

Japón, España se encuentra entre los más avanzados de Europa. Según la Asociación Española del Videojuego, los eSports llegan a conseguir una audiencia de nada más y nada menos que 5,5 millones de espectador­es en el país, y esperan un crecimient­o del 32,5 % hasta el año 2021. Unos ingresos de 14,5 millones de euros anuales y la intuición de no haber alcanzado aún el techo de este sector propician la aparición de negocios muy variados en la industria española de los eSports.

 ??  ?? CUATRO EJEMPLOS DE NEGOCIOS QUE TRIUNFAN EN EL MERCADO DE LOS ESPORTS
CUATRO EJEMPLOS DE NEGOCIOS QUE TRIUNFAN EN EL MERCADO DE LOS ESPORTS
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain