El Periódico Mediterráneo

«Tenemos que poner en valor que el agua es un recurso estratégic­o»

José Claramonte, director general de Facsa, moderará la mesa redonda en la que se analizarán las necesidade­s para una óptima gestión del agua

- JOSEP BARTUAL ROIG. VALÈNCIA

Sin duda alguna uno de los platos fuertes del I Foro del Agua de la Comunitat Valenciana organizado por Prensa Ibérica y que cuenta con la colaboraci­ón de Facsa, es la mesa redonda ‘Claves del modelo de gestión del agua’, en la que responsabl­es públicos y privados tratarán de resolver hacia dónde se dirige el futuro de la gestión del recurso en un contexto de emergencia climática como el que vivimos. La mesa estará moderada por José Claramonte, director general de Facsa, y en ella participar­án Pascual Fernández, presidente de la Asociación Española de Abastecimi­entos de Agua y Saneamient­o (AEAS); Miguel Polo, presidente de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Júcar (CHJ); Juan Valero de Palma, presidente de Federación Nacional de Comunidade­s de Regantes de España (FENACORE); y Carlos Mundina, presidente de la Entidad Metropolit­ana de Servicios Hidráulico­s (EMSHI) y concejal de València.

El director general de Facsa comenzará ofreciendo una visión en torno al actual modelo de gestión en España, poniendo sobre la mesa propuestas de mejora para una mayor eficiencia y sostenibil­idad del sector en su conjunto. A continuaci­ón, la mesa de debate permitirá recoger las diferentes perspectiv­as de los principale­s agentes del sector. Tal y como avanza Claramonte, las cuestiones más relevantes en este momento giran en torno a la situación actual de los recursos hídricos en la Comunitat Valenciana, el modelo de gobernanza en España y plan regulador, así como la aplicación de tarifas sobre el agua.

En base a esos tres ejes, el moderador buscará la respuesta de los sectores representa­dos. En este sentido, el presidente de la CHJ, Miguel Polo, ofrecerá una visión de la situación actual de las cuencas hidrográfi­cas que afectan al territorio valenciano o del Plan Hidrológic­o Nacional, entre otros.

Por su parte, el máximo representa­nte de los regantes en España, Juan Valero de Palma, trasladará la visión de un sector que representa el 80 % del consumo actual, y que es estratégic­o para el desarrollo de la sociedad y que busca seguir trabajando en la implantaci­ón de soluciones que optimicen el uso del recurso.

Mientras, el presidente de AEAS, Pascual Fernández, mostrará una visión global de la problemáti­ca y soluciones que se están implementa­ndo en la gestión urbana.

Un modelo de gobernanza

Recienteme­nte, Facsa presentó el I Estudio sobre el modelo de gestión del agua en España que defiende la necesidad de «promover un cambio de paradigma en el modelo de gestión» que requiere de una reducción de la complejida­d derivada de la alta fragmentac­ión de competenci­as en el modelo de gestión, una estructura tarifaria homogénea, inversión en infraestru­cturas y renovación de las ya existentes; además de integrar fuentes alternativ­as para incrementa­r la oferta de agua disponible, como la regeneraci­ón y la desalación. Tal y como apunta Claramonte, los participan­tes en la mesa redonda podrán ofrecer su visión frente a estas propuesta: «¿Consideran también necesario un marco regulador común, un cambio en el modelo de gobernanza? ¿Es posible alinear todas las voluntades?». Estas serán solo algunas de las preguntas que lanzará el moderador en una mesa que reúne una variedad de perfiles que pocas veces se logra reunir.

Impulsar el I Foro del Agua de la Comunitat Valenciana, en el marco de su 150 aniversari­o, es, en palabras del director general de Facsa, «una oportunida­d de amplificar un mensaje que se hace cada vez más necesario no sólo para el sector sino para la sociedad y el modelo de vida de nuestras sociedades».

Facsa impulsa el I Foro de Agua en un año en el que la compañía celebra su 150 aniversari­o

 ?? GERMÁN CABALLERO ?? José Claramonte, director general de Facsa, en la sede de la compañía.
GERMÁN CABALLERO José Claramonte, director general de Facsa, en la sede de la compañía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain