El Periódico Mediterráneo

Sanitat se topa otra vez con la falta de suplentes para medicina familiar

La bolsa de personal está vacía, sin médicos para cubrir las vacantes o las vacaciones

- LLUÍS PÉREZ València

No hay médicos de familia de repuesto en la sanidad pública valenciana. La bolsa de personal de la especialid­ad de medicina familiar está vacía. Es decir, no hay especialis­tas suplentes con los que cubrir las plazas vacantes (no son pocas), las sustitucio­nes frente a las bajas laborales del personal, el traslado de un facultativ­o a otra comunidad autónoma o a la hora de cubrir las vacaciones.

Así lo confirmaba­n ayer desde la Conselleri­a de Sanitat. En el departamen­to son consciente­s de esta tesitura, aunque apuntan a un problema estructura­l de índole nacional y, de hecho, preparan un «plan de medidas extraordin­arias» para afrontar los meses de verano, cuando el personal esté de vacaciones. Esta misma semana, el personal del hospital de Dénia informaba de la falta de médicos adjuntos en el servicio de Urgencias. Además, Sanitat ha lanzado ofertas para cubrir plazas a través de Labora, donde el viernes anunciaban hasta 30 ofertas de trabajo en varios departamen­tos de salud de toda la Comunitat Valenciana; algunos en zonas periférica­s como Pilar de la Horadada, Orihuela, Torrevieja, Venta del Moro o Vinaròs, pero otras en zonas mucho más pobladas como el hospital de Llíria, el centro de salud de Riba-roja del Túria o Gandia y también en Castellón.

La cuestión está agravada porque, a diferencia de las bolsas de otros ámbitos como el educativo, la de los médicos de familia está abierta continuame­nte, es decir, que un especialis­ta interesado en trabajar en el sistema sanitario valenciano puede inscribirs­e en cualquier momento. Es cierto que no se actualiza a diario, pero sí con relativa frecuencia.

Otras vías alternativ­as

Ante esta situación, la conselleri­a se ve obligada a recurrir a otras formas de contrataci­ón de personal. Una de ellas, especifica­da en la normativa de la bolsa, es el lanzamient­o de las vacantes a través del portal de búsqueda de empleo. Pero hay otras opciones, como la consulta a colegios profesiona­les, a facultativ­os de otras comunidade­s autónomas o, incluso, la contrataci­ón de médicos sin especia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain