El Periódico Mediterráneo

El plan de Bruselas no convence al campo de Castellón que avisa de más protestas

La Unió Llauradora acusa a Europa y al ministro de «reírse» en la cara de los agricultor­es

- ELENA AGUILAR eaguilar@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN página 46.

La UE aprueba la ley de restauraci­ón de la naturaleza que supondrá «aún más restriccio­nes»

Los 27 ministros de Agricultur­a de la Unión Europea (UE) presionaro­n este lunes a Bruselas para que ponga encima de la mesa un paquete de medidas que acabe con la cólera del campo, que lleva varias semanas en la calle denunciand­o la agónica situación por la que atraviesa. Pero lo que sucedió en la capital belga no ha gustado nada a las principale­s organizaci­ones agrarias de Castellón, que insisten en que los compromiso­s adquiridos no solucionan los problemas del sector.

La Unió Llauradora, tras analizar las cuestiones debatidas en Bruselas, ha denunciado que tanto la UE como el Gobierno español «se ríen del campo valenciano» y critica duramente que en el encuentro del lunes no se abordaron cuestiones que son claves para apoyar a la agricultur­a de Castellón como, por ejemplo, la incorporac­ión de cláusulas espejo en los acuerdos con terceros países que están debatiéndo­se y que van aprobar de manera casi inminente. «Esas cláusulas podrían servir para frenar la competenci­a desleal que se está generando con otros países desde hace tiempo, favorecien­do, por fin, la producción y comerciali­zación en igualdad de condicione­s», argumenta Carles Peris, secretario general de la Unió , que acusa a la UE de utilizar al campo de la Comunitat «como moneda de cambio en temas políticos» y también de favorecer a las grandes empresas y fondos de inversión. «Ellos son los únicos beneficiar­ios de los acuerdos con terceros países, con inversione­s y normativas más laxas que las nuestras. Lo que sufrimos los profesiona­les es un abuso y un abandono continuo », añade Peris.

La Unió dirige sus dardos hacia la UE, pero también hacia el Ministerio y la Conselleri­a de Agricultur­a. A Bruselas le recrimina «echar balones fuera» sobre la responsabi­lidad europea de los acuerdos comerciale­s de Mercosur y Marruecos, mientras que a Luis Planas le acusa de regresar de de la reunión de ministros europeos con las manos vacías.

Pero las críticas no acaban ahí. La Unió acusa también al conseller, José Luis Aguirre, de tirar balones fuera. «En estos siete meses en el cargo a lo único que se ha dedicado es a echar las culpas a Madrid y Bruselas», lamenta el secretario general de la Unió, quien avanza que, a través de la organizaci­ón estatal Unión de Uniones, ya están trabajando en un nuevo calendario de movilizaci­ones agrarias.

OTRO MAZAZO EN FORMA DE LEY

Quien también carga contra las últimas decisiones de la UE es AVA-Asaja, que considera que la aprobación ayer de la ley de restauraci­ón de la naturaleza supone una «nueva puñalada» al campo. «El OK a esta ley demuestra que el Parlamento europeo sigue sin escucharno­s», argumenta Cristóbal Aguado, presidente de AVA, quien insiste en que la nueva norma añadirá más restriccio­nes a los productore­s europeos. Más informació­n en la

 ?? ?? Agricultor­es tiran naranjas al suelo en protesta por la crisis del sector, el pasado miércoles en Castelló.
Agricultor­es tiran naranjas al suelo en protesta por la crisis del sector, el pasado miércoles en Castelló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain