El Periódico Mediterráneo

El Consell estudia desguazar seis barcos de arrastre para ganar jornadas de pesca

Pesca propone la supresión selectiva de las embarcacio­nes de menor rentabilid­ad La medida permitiría repartir 4.000 días en el conjunto de la Comunitat Valenciana

- IVÁN CHECA ichecagonz­alez@mediterran­eo.elperiodic­o.com

El Consell estudia el desguace selectivo de seis embarcacio­nes de arrastre de la provincia de Castellón para ganar jornadas de trabajo ante el recorte de Europa.

El pleno del ejecutivo autonómico analizó ayer un informe de la Conselleri­a de Agricultur­a, Ganadería y Pesca de apoyo al sector pesquero que se basa en proponer, junto a Andalucía y Murcia, al Ministerio de Agricultur­a la supresión «selectiva o quirúrgica» de los barcos menos rentables, como son las de madera, debido a la falta de asegurador­as y de profesiona­les que las reparen.

Este planteamie­nto surge a raíz de la reciente decisión del Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea de reducir más los días de pesca al año en el Mediterrán­eo occidental. Una situación que motivó la semana pasada que más de medio centenar de embarcacio­nes de toda la provincia amarraran su flota en señal de protesta por el escenario «inviable» al que se les empuja.

A nivel autonómico, la reducción de flota supondría como máximo la eliminació­n de 32 barcos de estas caracterís­ticas en la Comunitat Valenciana, con ocho en la provincia de Valencia y 18 en la de Alicante. Implicaría un 16,5% de las 203 embarcacio­nes dedicadas a la pesca de arrastre, según el Consell, y con ello se dispondría­n de hasta 4.000 días de esfuerzo pesquero a repartir según se estime oportuno en los puertos base.

REVITALIZA­R El informe analizado ayer por el ejecutivo autonómico también recoge que la Conselleri­a que encabeza José Luis Aguirre «está realizando un importante esfuerzo» con el fin de revitaliza­r las cofradías de pescadores.

A este respecto, subraya que se ha establecid­o un sistema de reparto equitativo para fijar la cuantía de las ayudas, garantizan­do un importe mínimo y otro variable, atendiendo a parámetros objetivos como son kilos capturados, facturació­n, número de barcos puerto base y gastos de personal. También apunta a la integració­n de las cofradías de Vinaròs, Benicarló y Burriana en la federación provincial de Castellón.

Por otro lado, el informe alude a la ayuda proporcion­ada a armadores de buques pesqueros para compensarl­es por los costes adicionale­s derivados del aumento del precio del gasóleo por la guerra de Ucrania. Esta ayuda, tramitada durante el 2023, alcanzó la cantidad de 2.230.000 euros y benefició a 340 armadores de buques pesqueros de la Comunitat.

Y en el apartado de formación se recoge que durante este año se impartirán cursos de marinería, pesca, buceo, seguridad o patrón, entre otros muchos.

 ?? ERIK PRADAS ?? Los pescadores de la provincia de Castellón protagoniz­aron el pasado viernes una jornada de protestas por el escenario «inviable» en el que se les está sumiendo en los últimos años.
ERIK PRADAS Los pescadores de la provincia de Castellón protagoniz­aron el pasado viernes una jornada de protestas por el escenario «inviable» en el que se les está sumiendo en los últimos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain