El Periódico Mediterráneo

La lluvia llega a la provincia, pero no lo suficiente para aliviar la larga sequía

La Serra recibe la mayor cantidad de agua, con 22 litros en la tarde de ayer

- BARTOMEU ROIG broigmarti­nez@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

La sequía que azota a Castellón tuvo una pequeña tregua en la tarde de ayer. Acompañada en algunos casos por la tormenta, apareció primero en el interior, hasta alcanzar diferentes municipios costeros de la provincia. Aunque siempre son bienvenida­s las precipitac­iones cuando crece la inquietud cada día, lo cierto es que apenas varían la situación que se arrastra desde hace meses. Las previsione­s meteorológ­icas indican que la próxima semana habrá de nuevo cielos soleados y altas temperatur­as, con máximas generaliza­das de 25 grados en la costa castellone­nse, e incluso puntos en los que podrían rozar los 30.

Según los datos de Avamet, fue la Serra d’En Galceran el punto donde más llovió, con 22 litros por metro cuadrado. En municipios próximos, como la Serratella o Culla también hubo una precipitac­ión considerab­le, con unos 17 litros. Más en el sur, Cirat alcanzó los 13,2 litros; y en el norte, Catí contabiliz­ó un total de 12,7.

Otros registros relevantes fueron los recogidos en la Torre d’En Besora (15 litros), Vilanova d’Alcolea (13,6) o Torreblanc­a (13,2). En Atzaneta también llegó el chaparrón, pero con una intensidad que llegó a ser moderada durante unos minutos.

EN LA COSTA El fenómeno también se dejó ver en el litoral. Castelló y Benicàssim rozaron los 10 litros, mientras que en el resto de la provincia apenas se superaron los cinco grados. Fue el caso de Rossell, que junto con Vallibona, fue uno de los primeros puntos en

apreciar el chubasco. Su alcalde, Evaristo Martí, comentó que la lluvia «cayó sobre las 17.00 horas, y al cabo de un rato volvió a salir el sol», por lo que la estampa de calles mojadas no duró demasiado.

INCENDIOS La tormenta también obligó la movilizaci­ón de efectivos para la extinción de incendios.

Sobre las 18.00 horas se recibió el aviso de un fuego detectado en una zona de vegetación de Alfondegui­lla, con la caída de un rayo como causa más probable. Un incidente que se quedó en conato. Además de unidades de los bomberos de la Diputación se movilizó un helicópter­o. Una situación similar se dio en Vilafranca.

La nueva semana comienza con cielos soleados y ausencia de precipitac­iones

 ?? ERIK PRADAS ?? Dos viandantes, con paraguas, ayer en el paseo marítimo de Benicàssim.
ERIK PRADAS Dos viandantes, con paraguas, ayer en el paseo marítimo de Benicàssim.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain