El Periódico Mediterráneo

España confía en vacunar a los alumnos de ESO en septiembre

Si la EMA lo aprueba, los estudiante­s de Secundaria Obligatori­a recibirán el suero La distancia entre pupitres a partir de tercero de la ESO podrá ser de 1,2 metros

- Mediterran­eo@epmediterr­aneo.com MADRID

Si la Agencia Europea del Medicament­o lo aprueba y el Consejo Interterri­torial entre el Gobierno y las autonomías lo ratifica, en España serán vacunados los niños y las niñas de 12 a 16 años a principios del próximo curso escolar. Así lo anunció anoche la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión con la titular de Educación, Isabel Celaá, y los consejeros de ambos ramos para establecer las directrice­s del año académico 2021-22. «Recibiremo­s esas vacunas para los estudiante­s con los brazos abiertos», sonrió Celaá.

El curso que viene, pues, podría empezar con los alumnos de la ESO inmunizado­s. Ese sería el gran cambio respecto al curso que está ya tocando a su fin. Además, el número de estudiante­s por aula volverá a ser el de antes de la pandemia y se adaptará a las ratios establecid­as en cada autonomía, una cifra que ronda los 25 en Primaria y los 30 en Secundaria.

MEDIDAS SIMILARES En los demás aspectos, el curso será bastante parecido al presente: mascarilla obligatori­a para profesores y alumnos a partir de los seis años en el interior de las aulas (en el exterior, ya se decidirá en función del estado de la pandemia), entradas y salidas escalonada­s, distancia interperso­nal de 1,5 metros (o 1,2, según los casos y siempre con el objetivo de mantener la presencial­idad), lavado constante de manos, desinfecci­ón de material, ventilació­n permanente y protocolo covid para la gestión de casos.

De aquí a septiembre es muy probable que la epidemia esté mucho más controlada y, con toda probabilid­ad, las medidas cambiarán. El documento aprobado en la reunión de ayer es «vivo y dinámico», en palabras de Darias.

Celaá y Darias explicaron que las medidas se revisarán en función de la situación epidemioló­gica. Si la inmunidad de rebaño (70% de la población vacunada) se alcanza el 20 de agosto es de suponer que en septiembre la circulació­n del virus esté controlada.

 ?? FERRAN NADEU ?? Una profesora explica a sus alumnos durante una clase de este curso.
FERRAN NADEU Una profesora explica a sus alumnos durante una clase de este curso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain