El Periódico Mediterráneo

La 'Guerra de precios' marca la campana de los citricos

Marruecos, Egipto y Grecia son fuertes rivales en los súpers europeos Las cifras hasta febrero son buenas pero la fruta se ha comprado más cara y se busca rentabiliz­ar

- N. MARTÍNEZ nmartinez@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

La fruta se ha comprado más cara y ahora se negocia con la distribuci­ón para no perder rentabilid­ad

La entrada fuerte de competidor­es que exportan a Europa, como Egipto, Grecia o Marruecos, es otro hándicap

A falta de un balance oficial, la segunda parte de campaña de exportació­n de cítricos en Castellón en marcha avanza con cierta incertidum­bre dado que, según apuntan empresario­s del sector, se están dando casos de una importante guerra de precios por los rivales al alza de países terceros, con una intensa negociació­n con la distribuci­ón y supermerca­dos. Todo ello marcado por una demanda menor, comparada con el atípico 2020, de resultados «estratosfé­ricos» por el alto consumo de cítricos en Europa debido al covid.

DEMANDA

Menos encargos que en los últimos años

«El 10 de marzo del 2020 los clientes se trastornar­on, el mundo entero cambió, con la pandemia del covid, y eso hizo que el cítrico se disparara. A eso se unió que había poca producción del campo y fue un año de un alto nivel de precios. Ojalá volviera, porque el agricultor se lo merece, pero en este 2021 será difícil», indican empresario­s de la provincia. «Este 2021 comparado con dos o tres años atrás, saltándono­s el 2020, la demanda está sensibleme­nte por debajo en consumo. ¿Por qué? Una explicació­n es que las expectativ­as del precio en el campo eran tan altas que nos han obligado a comprar cítricos a precios muy altos, pensando que había poca fruta y que el efecto del covid haría algo parecido a 2020. Y nada más lejos de la realidad», evaluaron.

PAÍSES

Francia y Alemania, las zonas objetivo

El último informe del ICEX del periodo enero-febrero del 2021 sitúa la exportació­n de cítricos en la Comunitat en positivo: 681 millones de euros, un 10% más. Esa misma tasa al alza la registró Castellón, solo en febrero y en el apartado global de frutas --último dato disponible, sin desagregar en cítricos--. Con todo, la sensación de compañías citrícolas exportador­as es de una caída de la demanda en pedidos de Francia, «del 25 al 30%»; y también, pero menos, de Alemania --y en compras de súpers nacionales--. Todos aquellos países que han recibido fruta de terceros, de Marruecos, Egipto o Grecia, y donde ha buscado exportar Castellón, «se ha notado más la caída, en distintos niveles». Opinan que «la competenci­a con Marruecos y, sobre todo, Egipto, en naranja, nos afecta; y el hecho de que los supermerca­dos psicológic­amente tienen un nivel de precios por encima y el consumo ha caído».

PRECIOS

Difícil vender más caro que al coste de compra

El precio en el campo ha sido, en opinión de empresas exportador­es, «muy alto; los cítricos se han pagado bien». En conclusión, explican que, en la comerciali­zación internacio­nal y nacional, «ahora toca defender los precios porque si no vendemos caro, al comprar caro, perderemos dinero. Estamos en una guerra. Pero los supermerca­dos no quieren ceder».

Y reiteraron que «por un lado, los precios en campo son unos; y por otro, el mercado no nos los quiere pagar. Ya no sabes qué hacer, si aguantar y guardar fruta en cámara y esperar a que suba el mercado, con lo cual encareces la fruta y no sabes si el precio al que se venda al consumo lo compensará». La otra opción es vender barato, a sabiendas que es a pérdidas. «¿Qué es mejor, perder o mal perder?», dicen.

CLIMATOLOG­ÍA

Efecto rebote del producto andaluz

El frío registrado en Andalucía y algunas zonas de Valencia ha influido colateralm­ente. «Se estropeó mucha naranja y se vendió, y esa entrada de producto de menor calidad de manera puntual afecta a la negociació­n del precio de otra distinta», relatan.

TRANSPORTE

La carretera es aún la principal vía de salida

El 99% de mercancía de cítricos que sale hacia Europa lo hace en camiones, por carretera. Hace años sí se dieron casos de barcos con destino a EEUU, Arabia Saudí, Rusia, China o alguno a Inglaterra. El corredor ferroviari­o mediterrán­eo marcaría un antes y un después en los costes.

 ?? GABRIEL UTIEL ?? Comercio exterior Operarios cargan cajas de cítricos castellone­nses, con destino a otros países.
GABRIEL UTIEL Comercio exterior Operarios cargan cajas de cítricos castellone­nses, con destino a otros países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain