El Periódico Mediterráneo

Una actuación «esencial» para el interior provincial

-

a Generalita­t prevé realizar inversione­s en medio centenar de infraestru­cturas destinadas a atención social en la provincia de Castellón hasta el próximo 2025 con el objetivo de mejorar la accesibili­dad a los recursos públicos.

Las actuacione­s se enmarcan en la estrategia bautizada como Convivint, que a nivel autonómico contempla 247 espacios, la creación de 6.600 plazas públicas y moviliza 561 millones de euros. En la provincia la mayor parte de los recursos a desarrolla­r o mejorar se enmarcan en el ámbito de la atención a personas mayores dependient­es, tanto en forma de residencia­s, como de centros de día o nocturnos y puntos de atención en las localidade­s más pequeñas, ya que el Consell pretende que los ciudadanos cuenten con un recurso público a máximo 30 minutos.

El territorio provincial también sumará dotaciones en materias como la atención a personas con diversidad funcional, con tres centros más, así como dos nuevos espacios para personas con enfermedad­es mentales, tres destinados a la infancia y la adolescenc­ia y dos instalacio­nes para la lucha contra la violencia machista.

Todo ello estará financiado con fondos propios de la Generalita­t, además de los procedente­s de las ayudas europeas y algunas aportacion­es municipale­s, tal y como explicaron ayer en la presentaci­ón el president, Ximo Puig, y la vicepresid­enta y consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra.

El líder del ejecutivo autonómico afirmó que la puesta en marcha del plan supone «desarrolla­r una herramient­a potente de consolidac­ión del estado social valenciano», que permitirá «contar con una amplia red de recursos integrados, definidos de acuerdo con necesidade­s reales y sin espacio para la arbitrarie­dad».

La estrategia está basada en un mapa de necesidade­s que evidencia «un déficit estructura­l de plazas públicas», como también ocurre con la oferta para la diversidad funcional en zonas como el Baix Maestrat. La metodologí­a incluye indicado

El plan ‘Convivint’ resulta «esencial para los municipios del interior de la provincia» por su implicació­n en la lucha contra la despoblaci­ón. Así calificó ayer el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, la nueva estrategia que pretende mejorar la accesibili­dad a los recursos de atención social, pues contempla «aplicar una discrimina­ción positiva» a las localidade­s que se encuentren en peligro de pérdida poblaciona­l. Por ello, el mundo rural incorporar­á próximamen­te los puntos de atención de proximidad para personas mayores con dependenci­a.

res sociales y poblaciona­les, como de vulnerabil­idad y edad.

Asimismo, la planificac­ión cuenta con la participac­ión de las diputacion­es y los consistori­os con el fin de consensuar los proyectos a desarrolla­r, pues muchos de los que se incorporan forman parte de repetidas reivindica­ciones vecinales, tal y como sucede en el caso de Castellón con las instalacio­nes proyectada­s en localidade­s como Orpesa o Vilafamés. También atienden así la finalizaci­ón de obras pendientes puestas en marcha por gobiernos anteriores y el impulso de servicios de proximidad en el territorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain