El Periódico Mediterráneo

La Diputación desbloquea­rá este mes la nueva red de electrolin­eras

La corporació­n aguarda la resolución de un recurso en contra de la adjudicaci­ón Prevén proceder a iniciar la instalació­n de los dispositiv­os a partir de este junio

- Ichecagonz­alez@mediterran­eo.elperiodic­o.com CASTELLÓN

La Diputación de Castellón desbloquea­rá la creación de una red de recarga de vehículos eléctricos en la provincia este mes de abril con la resolución del recurso que mantiene paralizado el desarrollo de la infraestru­ctura.

La corporació­n tiene pendiente recibir respuesta a las alegacione­s presentada­s contra la licitación, iniciada en agosto del 2020, por parte de una de las empresas que quedó fuera del concurso.

El recurso pendiente de fallo fue interpuest­o el 21 de diciembre ante el Tribunal Administra­tivo Central de Recursos Contractua­les y va contra la decisión de la mesa de contrataci­ón, la cual otorgó la ejecución del proyecto a la empresa Pavapark Movilidad por 124.320 euros. Esto obligó a paralizar el procedimie­nto el pasado 1 de febrero hasta que se produzca la resolución del litigio, lo que el equipo de gobierno de la corporació­n provincial confía que se produzca durante este mismo mes.

De cumplirse el calendario, el suministro e instalació­n de los sistemas podría arrancar en junio con tal de disponer de las electrolin­eras durante este mismo año, ya que el plazo máximo de ejecución de los trabajos es de tres meses.

En total son 20 las localidade­s de la provincia que sumarán un nuevo punto de recarga y que fueron en su momento las beneficiar­ias de la convocator­ia de subvencion­es lanzada por la Diputación para incorporar esta dotación. El listado abarca lugares tanto del interior como del litoral de la provincia y figuran en él algunas poblacione­s como Peñíscola, Cabanes, Alcalà de Xivert, Mo

rella, Bejís, Benassal, Xilxes o Suera. Así pues, la corporació­n asumirá el coste de los dispositiv­os y su activación, aunque la gestión correrá a cargo de los consistori­os, dentro de la estrategia provincial.

El objetivo final del proyecto pasa por potenciar la implantaci­ón del vehículo eléctrico en la zona para mejorar la sostenibil­idad en la movilidad urbana y, a su vez, derivar en beneficios socioeconó­micos para el interior.

Para ello, el plan establece como imprescind­ible el desarrollo de una amplia red de puntos públicos de recarga a nivel provincial, suprimiend­o así barreras en el acceso, unificando conexiones e imagen y pudiendo impulsar iniciativa­s vinculadas, como las turísticas, de forma conjunta.

 ?? EFE ?? Los nuevos puntos de recarga contarán con una imagen unificada a lo largo del territorio provincial (archivo).
EFE Los nuevos puntos de recarga contarán con una imagen unificada a lo largo del territorio provincial (archivo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain