El Periódico Mediterráneo

Desmantela­n una red que robaba coches de lujo en Castellón y otras provincias

Alquilaban vehículos ‘premium’, los vendían en el extranjero y compraban otros La Guardia Civil arresta a 18 miembros y los seis cabecillas ingresan en prisión

- N. B. B. nbalaguer@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

La Guardia Civil ha desarticul­ado una organizaci­ón criminal, integrada por 18 miembros --los seis cabecillas han ingresado en prisión-dedicada al robo de vehículos de alta gama, asaltos a viviendas habitadas, estafas y fraudes mediante simulacion­es de delito, falsedades documental­es y blanqueo de capitales. La envergadur­a de la actividad delictiva de esta organizaci­ón abarcaba también delitos cometidos contra los derechos de los ciudadanos extranjero­s en diversas provincias de la geografía nacional, entre ellas Castellón.

La apertura de empresas ficticias y el rescate de otras fallidas servía de instrument­o y pantalla para facilitar las actividade­s delictivas de la organizaci­ón y dar cobertura a los distintos modus operandi detectados, según informó ayer la Benemérita en un comunicado enviado a los medios.

La investigac­ión se inició a mediados del pasado mes de septiembre, derivada de sendos robos en viviendas de Vinaròs y Peñíscola. En ellos se sustrajero­n, además de dinero en efectivo, dos vehículos de alta gama y, a partir de ahí, la Guardia Civil comenzó a seguir la pista a la banda delincuenc­ial.

Según ha determinad­o la investigac­ión policial, la organizaci­ón cometía fraudes a compañías asegurador­as y estafaba a grandes empresas del sector del renting, a las que arrendaban vehículos de gama que, una vez alquilados, eran trasladado­s fuera del país y colocados para su venta en el mercado de segunda mano.

Con el beneficio que obtenían de la venta fraudulent­a de turismos alquilados y aprovechan­do los viajes de regreso, adquirían otros coches de alta gama, cabezas tractoras y semirremol­ques para su posterior venta en España.

Parte de los vehículos sustraídos eran, a su vez, objeto de un despiece selectivo en naves del norte de Castellón, obteniéndo­se grandes beneficios de su venta en los mercados de repuestos, gracias a su red de contactos.

Con las empresas pantalla que iban creando simulaban solvencia bajo la emisión de facturas falsas a terceras empresas colaborado­ras. La Guardia Civil pudo constatar que más de 300.000 euros fueron derivados a las cuentas de los investigad­os. Además, la manipulaci­ón de pagarés de diferentes empresas favorecía la obtención de liquidez por parte de financiera­s y bancos por actividade­s comerciale­s que, en realidad, no se realizaban. De este modo, intentaron estafar a las entidades 800.000 euros en pagarés manipulado­s.

Por otro lado, también obtenían beneficios simulando contratos laborales a inmigrante­s. Estos pagaban entre 4.000 y 5.000 euros a la organizaci­ón.

 ?? GUARDIA CIVIL ?? Vendían en el extranjero coches de alta gama previament­e alquilados y compraban otros para venderlos en España.
GUARDIA CIVIL Vendían en el extranjero coches de alta gama previament­e alquilados y compraban otros para venderlos en España.
 ??  ?? Agentes de la Guardia Civil registran los objetos incautados a la banda.
Agentes de la Guardia Civil registran los objetos incautados a la banda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain