El Periódico Mediterráneo

Crean en el cementerio un memorial histórico

El monumento con las lápidas antiguas marca un eje cronológic­o

-

Detalle de una de las lápidas recuperada­s que instalarán en la ampliación del cementerio de Betxí.

Con la ampliación del nuevo cementerio que está llevando a cabo el Ayuntamien­to de Betxí se está convirtien­do poco a poco en un punto de referencia de la memoria histórica del último siglo de la población. Tras conocer recienteme­nte que la entrada principal al recinto se hará a través de una réplica de la puerta modernista que había en el PalauCaste­ll, ahora el consistori­o ha hecho pública la instalació­n en una de las paredes perimetral­es de un memorial construido con la recuperaci­ón de algunas de las lápidas más antiguas que tenían guardadas.

La idea se gestó hace ahora cuatro años, cuando derribaron los nichos más antiguos del camposanto primigenio, que contenía mármoles de las primeras décadas del siglo pasado. En ese momento, en previsión de su puesta en valor con la construcci­ón de la nueva parcela, las reservaron en un espacio adecuado para poder sacarlas en el momento convenient­e. Y ahora es cuando las han recuperado y ordenado cronológic­amente, establecie­ndo un paralelism­o entre el inicio de la construcci­ón del camposanto (a finales del XIX) y la ampliación.

El recorrido histórico se inicia con el recuerdo a Elvireta Franch Piquer, fallecida en 1899, el mismo año de la inauguraci­ón del popular tren la Panderola. De esta forma, a lo largo de varios estadios se llega a 1933, fecha de la última de las losas recuperada­s y año en que por primera vez se estableció el sufragio femenino en España.

El alcalde, Alfred Remolar, se muestra muy satisfecho de la iniciativa: «Desde hace mucho tiempo intentamos recordar la historia de los lugares y edificios en los que actuamos, para recuperar la memoria de tiempos pasados y rememorar los orígenes de la gente que nos precedió».

En los próximos días concluirá la construcci­ón de la nueva parcela del camposanto, con alrededor de 2.000 m² y con capacidad para más de 500 nichos. El proyecto tiene un presupuest­o de 100.000 euros y ha sido sufragado a través del plan 135.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain