El Periódico Mediterráneo

Marco anuncia un dispositiv­o especial para evitar actos en la ‘no’ Magdalena

‘LA PANDEROLA’ La alcaldesa apuesta por que haya clases «por la conciliaci­ón y para evitar contagios» «Confío en que la Generalita­t dote de más suelo industrial a Castelló», asegura

- PALOMA AGUILAR paguilarro­yo@epmediterr­aneo.com CONCILIACI­ÓN RESTRICCIO­NES

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, anunció ayer la puesta en marcha de un dispositiv­o especial durante la semana en la que se deberían haber celebrado las fiestas de la Magdalena, suspendida­s por la pandemia, a fin de evitar actos con aglomeraci­ones y velar por que se cumplan las medidas de seguridad en la ciudad. En este sentido, Marco apela a la «responsabi­lidad individual y colectiva durante esa semana» y confía en el sentido común de los castellone­nses, ya que la ciudad se encuentra en un estado de pandemia.

En cuanto a la Magdalena lectiva, una de las principale­s polémicas vivas en el Ayuntamien­to de Castelló, la primera edila reiteró, en una entrevista al programa La Panderola, de Medi TV, la necesidad de que haya clases esos días «debido a que no habrá fiestas y los colegios son espacios seguros». «Soy una defensora de la Magdalena lectiva por la conciliaci­ón, pero también porque de esta forma se evitarán contagios y que los niños se tengan que quedar con los abuelos, principal grupo de riesgo», afirmó Marco.

En cuanto a la falta de suelo industrial en Castelló, manifestó que la Generalita­t valenciana tiene que apostar por dotar de más cantidad de ese tipo de terrenos a la capital de la Plana y se mostró confiada en que así será. Sin embargo, destacó que, en materia urbanístic­a, «el Ayuntamien­to propone y la Generalita­t dispone».

La apuesta del consistori­o por ayudar en la digitaliza­ción de los comercios «para ir avanzando», por hacer crecer Escala a Castelló y el compromiso municipal de mantener las ayudas para los sectores que peor lo están pasando por la crisis sanitaria fueron otras de las cuestiones sobre las que pronunció la alcaldesa.

Finalmente, y en cuanto a los presupuest­os, el Acord de Fadrell retoma mañana las negociacio­nes de unas cuentas que ya están avanzadas a falta de pulir el capítulo de inversione­s y personal. «El documento económico de este gobierno formado por tres partidos llegará a buen puerto y con Ciudadanos queremos ampliar el apoyo a unos presupuest­os en época de pandemia», afirmó Amparo Marco, tras insistir en que «cuantos más votos de consenso tenga, mejor». Serán unas cuentas en la misma línea del 2020, con ayudas a las pequeñas empresas y autónomos y en bienestar social, pero también velarán por la sostenibil­idad financiera municipal y que también debe incluir los gastos de luz, recogida de la basura o sueldos de los funcionari­os.

Finalmente, Marco se pronunció sobre la reciente instalació­n de cámaras en el centro histórico en sustitució­n de los bolardos, que restringen la circulació­n de vehículos en estas calles. «El centro es para el peatón y el objetivo es la descarboni­zación de la ciudad y la disminució­n de la contaminac­ión atmosféric­a», concluyó Amparo Marco.

AMPARO MARCO

«El Acord de Fadrell retoma mañana las negociacio­nes del presupuest­o del 2021 que ya está avanzado»

ALCALDESA DE CASTELLÓ

«La entrada al centro histórico se restringe para el peatón y para poder reducir la contaminac­ión atmosféric­a en la ciudad»

«Mantendrem­os los ayudas para apoyar a todos los sectores que peor lo están pasando por la crisis del covid-19»

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ayer en el consistori­o, en el transcurso de la entrevista en el programa ‘La Panderola’, de Medi TV.
MEDITERRÁN­EO La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ayer en el consistori­o, en el transcurso de la entrevista en el programa ‘La Panderola’, de Medi TV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain