El Periódico Mediterráneo

Plantean bonificar 500.000 € del IBI para los más afectados por la crisis

La medida podría hacerse extensiva a comercios de ropa o complement­os más allá de la hostelería El alcalde José Benlloch lamenta que la burocracia ralentice la llegada de las ayudas en circunstan­cias

- SHEILA GIL comarcas@epmediterr­aneo.com VILA-REAL

El Ayuntamien­to de Vilareal podría ver reducidos sus ingresos por el impuesto de bienes inmuebles (IBI) en 500.000 euros este año en caso de aplicar las bonificaci­ones que está estudiando para los sectores afectados por la crisis, más allá de la hostelería, el ocio y los gimnasios. Así lo avanza el alcalde, José Benlloch, quien apunta que este gravamen supone el 80% del sustento económico del consistori­o. Una medida que prevén articular durante este trimestre, acorde a los plazos legales. «Antes de la llegada del covid ya realizamos una modificaci­ón de la ordenanza fiscal para eximir hasta el 95% de este gravamen en circunstan­cias excepciona­les por lo que podría ser una ayuda y alivio para muchas personas», dice.

«No tenemos ni presupuest­o del 2021 y la situación económica del Ayuntamien­to es muy delicada, pero pondremos todos los recursos a nuestro alcance para ayudar a los sectores que lo están pasando mal. A los que están obligatori­amente cerrados (ocio nocturno, hostelería y gimnasios) y también a aquellos que han visto reducidas drásticame­nte sus ventas, como las tiendas de ropa y complement­os», concreta el munícipe quien añade que es una propuesta que les han hecho llegar, por ejemplo, desde la Unió de Comerç de Vila-real (Ucovi).

El principal problema, indica el máximo responsabl­e municipal, es que muchos de los empresario­s no son propietari­os del local donde desarrolla­n su actividad, por lo que la intención es que los titulares les apliquen una rebaja en el alquiler «no para ayudarles a resistir, sino para aliviarles».

En este sentido, desde la Concejalía de Economía están realizando una encuesta para conocer la situación de los negocios y saber cuántos son propietari­os y se beneficiar­ían directamen­te de la medida y cuántos están arrendados. Por ahora, según informan desde el consistori­o, de los 120 que han contestado, algo más del 75% está alquilado y el resto es propietari­o. De los primeros, cerca del 75% paga el arrendatar­io.

$

OTRAS ACCIONES El consistori­o también proyecta otra serie de medidas, como el compromiso que adquiriero­n con representa­ntes del mundo de la restauraci­ón y el ocio de crear una línea de ayudas directas para estos segundos dotada con 50.000 euros. Además, están habilitand­o los 192.000 euros que el Ayuntamien­to debe aportar al plan Resistir y crearon una oficina de asesoramie­nto a autónomos y micropymes para que puedan gestionar estas ayudas a tres bandas (Generalita­t, Diputación y ayuntamien­to).

La previsión del alcalde Benlloch es que a finales de febrero o principios de marzo ya se puedan satisfacer esas aportacion­es. «Trabajamos para que el sistema sea lo más ágil posible», asegura.

=

JOSÉ BENLLOCH ALCALDE DE VILA-REAL «El Ayuntamien­to vive una situación delicada, pero pondremos todos nuestros recursos para apoyar a estos sectores»

«Más que ayudarles a resistir, habilitamo­s medidas que sirvan de alivio a quienes peor lo están pasando ahora»

 ??  ?? SHEILA GIL
Imagen de un local céntrico sirviendo café para llevar, ayer por la tarde. ((
SHEILA GIL Imagen de un local céntrico sirviendo café para llevar, ayer por la tarde. ((
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain