El Periódico Mediterráneo

I$SFP RVF MB TJUVBDJÒO NFKPSBSÂ FO TFQUJFNCSF QPESFNPT IBDFS BMHPu

TONI CARMONA

- SHEILA GIL comarcas@epmediterr­aneo.com VILA-REAL

Toni Carmona es presidente de la Junta de Festes de Vila-real al coger el testigo de José Pascual Colás, que ejerció el cargo desde el 2011. Carmona, que accedió al puesto en septiembre, no es ajeno al mundo de la fiesta. Integrante de la peña l’Esquella, fue presidente de la Comissió de Penyes entre el 2005 y el 2007. Para esta nueva etapa, Carmona se rodeó de gente que aúna experienci­a de la junta anterior y savia nueva. «Es el mejor equipo que puedo tener para estar a la altura y sacar lo mejor de esta situación», dijo en su elección el máximo representa­nte del mundo de la fiesta en Vila-real.

Su llegada se produjo tras la cancelació­n, el año pasado, de ambas fiestas patronales: las de mayo, en honor a Sant Pasqual, y las de septiembre, por la Mare de Déu de Gràcia. Y el panorama actual no se presenta demasiado halagüeño para las primeras celebracio­nes, que están fijadas del 14 al 23 de mayo. De hecho, en el pleno ordinario de esta semana, preguntado al respecto, el alcalde José Benlloch afirmó que «lo lógico es que no haya festejos, pero es algo que tiene que hablarse con las distintas entidades y con la Junta de Festes» máxime a cuatro meses vista.

Así, las esperanzas, también del mundo de la fiesta, están depositada­s casi por completo en los actos de septiembre. En este sentido, Carmona aseguró hace unos días que no se está trabajando en ninguna contrataci­ón para los festejos de Sant Pasqual.

– Antes de hablar del cargo actual, explíqueno­s, ¿cuál había sido su relación con el mundo de la fiesta en la localidad?

– Desde los 17 años soy miembro de la Penya l’Esquella, de las primeras en formar parte de la Comissió de Penyes. Siempre me ha gustado organizar actos y concursos, los playbacks... Cuando pude me presenté para entrar en la Comissió y resulté elegido presidente, una de las experienci­as más bonitas, que supuso mucho trabajo pero también satisfacci­ón.

– Por lo vivido hasta ahora, ¿ha cambiado mucho la gestión, aunque desde cargos diferentes, en este ámbito?

– Así es, son cargos y posiciones diferentes. En la Comissió, cuando yo estaba, manejamos un presupuest­o muy reducido, que en parte era de nuestros beneficios de cosas que organizamo­s para realizar actos para las peñas, siempre con la ayuda del Ayuntamien­to.

– Siempre me ha picado el gusanillo por ver cómo es esto de organizar las fiestas de tu ciudad desde dentro y ahora ha llegado el momento de poder cumplirlo con mucha ilusión y con ganas de que llegue finalmente el día.

– ¿Cuál era o es su programa, acciones que tenga previsto realizar estos años al frente de la Junta y que nos pueda avanzar?

– Acciones a realizar las hay siempre que entra un equipo nuevo, porque llegas con ideas e intentas poner tu sello en algún acto nuevo o recuperado que se pueda realizar, aunque también sé que no es fácil. Pero para eso estamos, aunque no puedo avanzar nada en estos momentos.

– ¿Qué recuperarí­a y qué eliminaría de los festejos como se celebran actualment­e?

– Por la situación que nos encontramo­s, no hemos podido realizar las reuniones oportunas para pensar esto y muchas otras cosas, pero hay actos que siempre recuerdas con especial cariño y que hace tiempo que no se realizan como la Caminata a la Ermita. Respecto a qué eliminar, no creo que haya nada en estos momentos.

– ¿Está satisfecho con la participac­ión de la ciudadanía de Vila-real en el mundo de la fiesta?

– La gente es participat­iva pero pienso que deberíamos ser algo más, desde el aspecto interno. Me refiero a que cuesta encontrar personas que quieran trabajar con la Junta, la Comissió de Penyes y eso me duele. La juventud debe disfrutar y pasarlo bien pero también se deberían estar dentro alguna vez para saber cómo se guisa esto.

– ¿Es de los que hace mucho caso a los comentario­s en redes? ¿Pueden condiciona­r su gestión al frente de la Junta?

– No, no me condiciona­n aunque sí que suelo leerlos, pero solo me quedo con los que te ayudan a mejorar y construir. A quien comenta cosas negativas sin fundamento­s, no vale la pena hacerle caso.

– Desde el Ayuntamien­to, y en conversaci­ones con diferentes sectores de la sociedad, se empezó a trabajar en una ordenanza que compatibil­ice descanso y fiesta. ¿Ve factible conseguirl­o? ¿Alguna propuesta al respecto?

– Siempre se habla mucho de este tema, pero pienso que quien está de fiesta debe saber dónde está el límite y quien trabaja debe saber que estamos una semana de fiesta y tener un poco de flexibilid­ad. Lo fundamenta­l durante esa semana es que el respeto entre unos y otros debe de ser mutuo.

– Momentos peculiares, por la pandemia, que han cambiado la forma de vida y que ya llevaron a prorrogar la corte de honor del 2019 y a la cancelació­n de los dos períodos de fiestas del 2020... ¿Qué perspectiv­as tienen para este año? ¿Habrá fiestas?

– No tengo la varita mágica. Hay que tener los pies en el suelo, que hemos demostrado que los tenemos, porque somos consciente­s de que luchar contra el covid va primero que pensar en fiestas. Pero también soy optimista y veo que en unos meses esto mejorará y si todo sigue así, en septiembre podremos hacer algo.

– Independie­ntemente de cuando vuelvan, ¿cómo se imagina los primeros festejos pospandemi­a?

– Alguna noche he pensado en eso. Creo que el primer día será muy especial para todos, ya que nunca habíamos estado tanto tiempo sin fiestas patronales, y segurament­e nos tocará controlar el ansia.

«La juventud debe disfrutar las fiestas, pero deberían estar dentro alguna vez y saber cómo son»

«Quien comenta cosas negativas sin fundamento­s, no vale la pena. No me condiciona»

– ¿En qué trabajan actualment­e?

– Lo dicho anteriorme­nte, debido a la pandemia no hemos tenido tiempo. Hay cosas en la cabeza que me gustaría tratar y poner en marcha, pero prefiero tratarlo antes en conocimien­to de mis compañeros de Junta para que ellos sean los primeros en saberlo.

– Aunque en un año normal no hubiera sucedido así --la corte de honor del año pasado, que sigue pendiente de ostentar el cargo, se nombró en enero y usted fue elegido en septiembre--, el covid-19 hará que la primera reina bajo su mandato sea su hija, María Carmona Altava. ¿Cómo afrontan esta situación?

– Tan normal como con cualquier otra situación. Esto no estaba en el guion, pero por razones que todos sabemos del covid-19, ha caído así y no voy a dejar pasar la oportunida­d de vivir esta experienci­a que seguro resultará única.

=

 ??  ?? ((
– ¿Qué le llevó a presentars­e a la presidenci­a de la Junta?
MANOLO NEBOT
(( – ¿Qué le llevó a presentars­e a la presidenci­a de la Junta? MANOLO NEBOT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain