El Periódico Mediterráneo

El virus se descontrol­a

Las consultas programada­s se eternizan ante el repunte de casos Hay un aluvión de peticiones para hacerse una PCR tras la Navidad

- SARA RIOS srios@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Más restriccio­nes en Castellón, Orpesa, Benicàssim y Nules por el alza de contagios

Illa avisa de que vienen más «semanas duras» y pide limitar al máximo la movilidad

Suspenden las operacione­s no urgentes y prohíben visitas en hospitales de Castellón

Sanidad retrasa la ayuda de la privada para acelerar las vacunacion­es del covid

Los médicos de familia y pediatras de la provincia de Castellón lanzan un mensaje claro sobre el colapso que afecta a atención primaria, la puerta de acceso del ciudadano al sistema de salud y muro de contención para frenar la pandemia. «Los centros de salud están ahora mismo en una situación de sobresatur­ación de la que se venía avisando desde antes de navidades», aseguró ayer el portavoz del Foro de Médicos de Atención Primaria de la Comunitat y presidente de la Asociación Valenciana de Pediatría de Primaria, Ignacio Domingo, al tiempo que llamó a la Conselleri­a a acometer cuanto antes medidas urgentes para frenar el repunte de contagios que están experiment­ando en los últimos días, a raíz de una mayor movilidad y los encuentros sociales durante las fechas navideñas.

Y es que a la complicada coyuntura que se vive en los consultori­os, donde las visitas presencial­es solo están permitidas para una urgencia o por recomendac­ión clínica, se une ahora el aluvión de peticiones para realizarse una PCR al haber estado en contacto con un positivo. «Estamos viendo ahora los contagios que son consecuenc­ia de las reuniones familiares en la celebració­n de fin de año. Existen importante­s demoras en todos los niveles, tanto en seguimient­o de pacientes crónicos, pacientes covid y, por supuesto, de los contactos», explica Domingo.

DEMORA Y esta sobresatur­ación $ está teniendo consecuenc­ias directas en la atención que reciben los pacientes con citaciones a 11 días vista para poder ser atendidos, vía telefónica, por el médico de cabecera, lo que genera gran malestar entre los ciudadanos. A la demora para ser visto por un facultativ­o se une la falta de presencial­idad en las consultas.

En este sentido, hace unas semanas el Síndic de Greuges, Ángel Luna, alertó a Sanidad de que primaria «ha perdido su condición de proximidad y cercanía con los pacientes, que además sufren falta de informació­n sobre el funcionami­ento de los centros de salud, lo que les genera la percepción de desasisten­cia y abandono». Además, en la resolución de la queja de oficio advertía de que no se pueden desatender las otras dolencias y se debe asegurar una correcta atención médica.

En esta misma línea lleva insistiend­o el Colegio de Médicos de Castellón, quien reclama suficiente­s recursos para seguir ofreciendo al paciente una asistencia cercana, sin olvidar las patologías crónicas que requieren un seguimient­o y explicando de forma correcta al ciudadano los cambios introducid­os para evitar contagios en los centros de salud para que no se vean desatendid­os.

LLAMADA EN ESPERA De igual modo, persiste un problema ya casi crónico como es el pedir cita con el centro de salud, que debe realizarse por teléfono o descargánd­ose una aplicación. La mayoría de ciudadanos opta por la primera opción, lo que conlleva largas esperas para poder ser atendido.

POCA GRIPE Y RESFRIADOS La única $ nota positiva que se ha detectado estos días en los centros de salud, como explica el doctor Domingo, es el hecho de que, gracias a las medidas de distanciam­iento social e higiene, patologías habituales en esta época como son la gripe o el virus respirator­io sincitial (causante de bronquioli­tis en niños) «hayan prácticame­nte desapareci­do» en plena pandemia del coronaviru­s.

=

 ??  ?? Colas ayer para acceder al centro de salud Illes Columbrete­s, el más grande de la ciudad de Castelló.
Colas ayer para acceder al centro de salud Illes Columbrete­s, el más grande de la ciudad de Castelló.
 ??  ?? GABRIEL UTIEL
GABRIEL UTIEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain