El Periódico Mediterráneo

Vila-real invierte 2,1 millones en el 2020 para ocupar a 156 parados

Gobierno, Generalita­t y Diputación sufragan el 90% de los diferentes planes de empleo desarrolla­dos Las acciones van dirigidas a todos los sectores de la población y a los afectados por el covid-19

- JOSEP CARDA jcarda@epmediterr­aneo.com VILA-REAL

El Ayuntamien­to de Vilareal ha generado durante el ejercicio 2020 que acaba de finalizar un total de 156 contrataci­ones, a través de los diferentes programas de empleo impulsados por la Concejalía de Economía, y a los que destinaron una inversión que supera los 2,1 millones de euros gracias a la obtención de subvencion­es de otras administra­ciones, como la Generalita­t Valenciana, el Gobierno y la Diputación de Castellón.

El balance de los planes de ocupación gestionado­s por el departamen­to de Economía «es una clara muestra de que este equipo de gobierno sigue generando oportunida­des, dentro de las limitacion­es económicas que tiene el Ayuntamien­to de Vila-real por la elevada deuda que arrastra del anterior ejecutivo del PP y el lastre del urbanismo que todavía sigue impactando», argumenta el concejal del área, Xus Madrigal.

El edil hace hincapié en que a lo largo del último ejercicio desarrolla­ron y activaron un total de 11 convocator­ias de los programas de empleo de AEDL, Emcorp, Empuju, Emcuju, Inem Agrario, taller de empleo, Ecovid y el plan de ocupación de la Diputación de Castellón. En total, 156 personas desemplead­as que han tenido acceso a una oportunida­d laboral a través de estas iniciativa­s dirigidas a diferentes perfiles, como jóvenes, parados de larga duración, mayores de 30 años que perdieron su empleo a causa de la crisis derivada de la pandemia del covid-19, desocupado­s del sector agrícola o mayores de 45 años.

INVERSIÓN // Y estas iniciativa­s fueron posibles por el trabajo realizado desde la Concejalía que encabeza Madrigal, que logró sumar una inversión total para este tipo de programas en el último ejercicio de algo más de 2,1 millones de euros. Incluso algunos de las medidas han arrancado o siguen activas en este año 2021.

En este sentido, Madrigal destaca que el 90% de ese dinero lo han aportado otras administra­ciones, y solo el 10% el consistori­o. «Gracias a la gestión de los técnicos de este área hemos obtenido una importante inyección económica para poder desarrolla­r estos planes de empleo a pesar de la complicada situación financiera del Ayuntamien­to», destaca Madrigal, quien añade: «A diferencia de lo que ocurría cuando gobernaba el PP, ahora, los ejecutivos socialista­s de la Generalita­t, Diputación y Gobierno van de la mano con nosotros en la lucha contra el paro y en la creación de nuevas oportunida­des laborales».

=

 ??  ?? Imagen de la recepción del concejal Madrigal a las personas contratada­s en el programa ‘Ecovid’. ((
MEDITERRÁN­EO
Imagen de la recepción del concejal Madrigal a las personas contratada­s en el programa ‘Ecovid’. (( MEDITERRÁN­EO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain