El Periódico Mediterráneo

La moratoria ‘maquilla’ el balance de empresas a concurso en Castellón

Las presentaci­ones bajan debido a que el covid ha ampliado los plazos hasta abril La mayor parte de compañías afectadas son de construcci­ón y actividad inmobiliar­ia

- BARTOMEU ROIG broigmarti­nez@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN TIPOLOGÍAS

Uno de los procedimie­ntos habituales para conocer el estado de salud de una economía es la evolución en el número de empresas que no tienen capacidad suficiente para hacer frente a los pagos, por lo que se ven abocadas a solicitar un proceso concursal. El resultado del 2020 en Castellón arroja un balance aparenteme­nte positivo, pero que por el momento esconde una realidad que puede aflorar en unos meses.

El resumen del año pasado en la provincia, elaborado por Informa D&B, muestra que a lo largo del ejercicio del coronaviru­s fueron 64 las compañías que presentaro­n un concurso de acreedores. Muchas menos de las 91 que constan en un periodo mucho más propicio para la economía como el 2019. El presidente del Colegio Oficial de Economista­s de Castellón, Jaime Querol, explica que esta diferencia se debe a «la moratoria establecid­a por el Gobierno para presentar un proceso concursal», y que concluye a finales de marzo, por lo que cabe que a partir de abril se vea una avalancha de solicitude­s. El otro factor se debe a la situación de parálisis que vivió la justicia en los meses del confinamie­nto, por lo que la actividad en los juzgados de lo Mercantil en ese periodo fue escasa, «y aún están recuperand­o la carga de trabajo acumulada», detalla.

De hecho, el número de concursos presentado­s se ha acelerado en los últimos meses. Solo en noviembre contabiliz­aron nueve. Respecto a la moratoria, Querol menciona que con este mecanismo se da un cierto margen de tiempo a una empresa que atraviesa dificultad­es a consecuenc­ia de la pandemia. «Las hay que no han tenido actividad y han acudido a los créditos ICO, pero habrá un momento en el que ese dinero se tendrá que devolver», comenta.

También se da el caso de los ERTE. Un procedimie­nto que, en principio, concluye a finales de este mes, si bien ya han restableci­do el diálogo social para ampliarlo. «Tanto la moratoria como los ERTE buscan garantizar la continuida­d de las empresas», dice, pero «puede ser peor si la situación actual no cambia y no hay nuevas medidas de respaldo», concluye.

Según el estudio de $

Informa D&B sobre el 2020 al que ha tenido acceso Mediterrán­eo, la mayor parte de compañías de Castellón que han solicitado un proceso concursal son de la construcci­ón y actividade­s inmobiliar­ias, con 19. Al comercio pertenecen 14. Las industrias son 9 y a la hostelería correspond­en 7. El presidente de los economista­s también cita el incremento de personas físicas que han pedido un concurso, al no poder asumir deudas.

=

 ??  ?? MEDITERRÁN­EO
La mayor parte de las empresas que han solicitado un concurso en el pasado año son de la construcci­ón. ((
MEDITERRÁN­EO La mayor parte de las empresas que han solicitado un concurso en el pasado año son de la construcci­ón. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain