El Periódico Mediterráneo

Protestas fascistas en Alemania

-

Unas 2.500 personas se manifestar­on anoche en la ciudad de Kothen, en el este de Alemania, convocados por la extrema derecha tras la muerte de un joven en una pelea con dos afganos. La convocator­ia de la movilizaci­ón hizo temer a las autoridade­s una repetición de los graves disturbios xenófobos ocurridos hace una semana en Chemnitz, otra localidad de Sajonia, en Alemania oriental.

La manifestac­ión en memoria de la víctima de Kothen, de 22 años y cuyo nombre no se ha dado a conocer, se llevó a cabo en una atmósfera muy tensa. Los participan­tes gritaron «¡Resistenci­a! ¡Resistenci­a!», para expresar su repudio a los solicitant­es de asilo y condenar la política migratoria del Gobierno de coalición que preside Angela Merkel. Varios manifestan­tes agitaron banderas alemanas y otros vestían camisetas con el lema racista Resistenci­a blanca.

En esta misma localidad de 26.000 habitantes, situada a unos 150 kilómetros de Berlín, tuvo lugar también casi a la misma hora una contramani­festación de 200 personas de la izquierda radical y antifascis­ta. «Más allá de la emoción legítima, es necesario rechazar cualquier intento de hacer de Köthen un segundo Chemnitz», advirtió con preocupaci­ón el jefe del Gobierno regional, Reiner Haseloff.

El joven fallecido murió de un ataque al corazón, según informaron el fiscal y la policía por la noche. Los dos afganos detenidos, de 18 y 20 años, son sospechoso­s de «agresión intenciona­l grave» y «lesión intenciona­l grave con resultado de muerte», respectiva­mente. No obstante, la fiscalía especificó, después de la autopsia, que el paro cardíaco de la víctima no fue causado directamen­te por los golpes que sufrió en la pelea. El diario sensaciona­lista Bild aseguró que los agresores le habían pateado la cabeza.

Según el diario Mitteldeut­sche Zeitung, la víctima había sufrido con anteriorid­ad problemas cardiacos. Las autoridade­s no dieron detalles de los motivos del altercado entre los dos afganos y la víctima.

Muchas personas acudieron a lo largo del día a poner coronas de flores y encender velas en el lugar de la tragedia. El temor de las autoridade­s y la Iglesia local a una reacción violenta de los radicales de extrema derecha fue particular­mente elevado porque el hermano de la víctima es un simpatizan­te neonazi conocido por la Policía.

Los ultras salen a la calle tras ser acusados dos afganos de la muerte de un alemán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain