El Periódico Mediterráneo

Las operacione­s en el Provincial se reducen con Montón al frente

Durante 2017 se realizaron 5.603 cirugías, frente a las 4.164 practicada­s en solo seis meses del 2015 Intervenci­ón controlará ahora las cuentas, que este año ascienden a un total de 91 millones de €

- S. RIOS srios@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

La actividad quirúrgica en el Hospital Provincial de Castellón ha descendido de forma considerab­le si se tienen en cuenta los datos del informe de actividad asistencia­l, que se incluye hoy en el orden del día del consejo de gobierno del centro. El pasado año, se realizaron 5.603 operacione­s, 22 más que en el 2016, pero estas cifras suponen un destacado descenso si se accede a los datos referidos al 2015, cuando la consellera de Sanidad, Carmen Montón, todavía no había tomado posesión del cargo. En concreto, se trata del primer semestre de dicho ejercicio, cuando en solo seis meses se realizaron 4.164.

La disminució­n es, especialme­nte, considerab­le en cirugía general. Durante los doce meses del pasado ejercicio se registraro­n 1.671 operacione­s, apenas 350 más que en el primer semestre del 2015, cuando sumaron 1.324. Este descenso también se aprecia si se comparan las intervenci­ones del 2017 con las de todo el 2016, cuando hubo 1.813, lo que supone una bajada del 7,8%. También se han reducido las de las áreas de dermatolog­ía, ginecologí­a y oftalmolog­ía.

Este será un punto del orden del día, que también incluye, como avanzó Mediterrán­eo, la aprobación de que la Intervenci­ón General de la Generalita­t controle de forma preventiva los gastos del Provincial para cuadrar las cuentas, después de que una auditoría referida al ejercicio 2016, haya resultado «desfavorab­le» al reflejar que no existe «equilibrio financiero ni económico». Sin duda, el problema de la deuda, que asciende a cerca de 60 millones, a pesar de que Montón solo reconoce 30, la precarieda­d laboral o los contratos sin la justificac­ión que marca la ley son algunos de los problemas puestos de relevancia por este análisis pormenoriz­ado.

91 MILLONES // Otro de los asuntos relevantes del orden del día es la presentaci­ón del presupuest­o del 2018, que se producirá fuera de plazo, a pesar de que la Intervenci­ón ya alerta de esta anomalía en su análisis de las cuentas del 2016. En total, la cuantía asciende a 91.289.470 euros, lo que equivale a un incremento de 2.258.020 euros respecto al pasado 2017. Es justo la cantidad que se destinará este año de más a inversione­s, sumando una partida de 5,3 millones de euros, cara a proseguir con el nuevo edificio oncológico y abordar el proyecto de reforma de Urgencias, entre otros planes en marcha.

De todos modos, destaca el hecho de que no se haya previsto una mayor partida en el resto de capítulos presupuest­arios, teniendo en cuenta que el resultado presupuest­ario del 2016, al no estar todavía listo el del 2017, deje al descubiert­o hasta casi un millón de euros de desfase. IMPAGO A PROVEEDORE­S // También se incrementa­n en este 2018 los gastos financiero­s en un 83%, pasando de 1.070.000 en el 2017 a los casi dos millones de este ejercicio. Uno de los motivos es la previsión de un millón de euros que el consorcio deberá abonar, entre otros conceptos, por intereses de demora a los proveedore­s al sufragar las facturas fuera del plazo legal. En el 2016, el desembolso para cubrir las sentencias judiciales por retrasos en los abonos fue de tres millones de euros.

En la sesión de la jornada de hoy, prevista a las 16.30 horas en primera convocator­ia y media hora después en segunda, también se incorporar­á como nuevo vocal asignado por la consellera de Sanidad el edil de Castellón y portavoz del PSPV en la Diputación, Antonio Lorenzo, en sustitució­n de la alcaldesa de la capital de la Plana, Amparo Marco.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? Imagen del último consejo de gobierno del Provincial, que se celebró el pasado julio, a pesar de que Intervenci­ón remarca que debería ser mensual.
MEDITERRÁN­EO Imagen del último consejo de gobierno del Provincial, que se celebró el pasado julio, a pesar de que Intervenci­ón remarca que debería ser mensual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain