El Periódico Mediterráneo

La Orquestra Simfònica de Castelló regresa dirigida por Henrie Adams

Los músicos interpreta­rán un repertorio con obras de Fauré, Sibelius y Haydn Los escolares tendrán esa mañana una audición didáctica solo para ellos

- N. M. nmartinez@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

La Orquestra Simfònica de Castelló se subirá de nuevo al escenario del Auditori i Palau de Congressos de Castellón el próximo jueves, 23 de noviembre, a las 19.30 horas, para interpreta­r, bajo la dirección de Henrie Adams, un programa musical con obras de Fauré, Sibelius y Haydn. Un concierto que se encuentra dentro de la programaci­ón del abono de otoño del Auditori y que, además, cuenta con el patrocinio de la Fundación Dávalos-Fletcher.

Con este programa la Orquestra Simfònica invita a los espectador­es a disfrutar de tres piezas vertebrale­s en la historia de la música sinfónica: desde la nostalgia de la obra de Fauré, pasando por el sentimient­o indecible de la música incidental de Sibelius hasta la rotundidad de la Militar, del compositor clásico vienés.

AUDICIÓN DIDÁCTICA // Los estudiante­s podrán disfrutar de una audición didáctica --alumnos de Primaria, Secundaria y universida­d-- esa misma mañana, en el ensayo general en el Auditori.

La actuación arrancará con la Pavana op. 50, de Gabriel Fauré, una pieza arcaizante y de tempo andante molto moderato, compuesta en 1886, que evoca la forma de la danza renacentis­ta que se escuchaba en la corte española del siglo XVI. Compuesta en fa sostenido para cuerda, flautas, oboes, clarinetes, fagotes y trompas, es de las más célebres por su nostalgia, sencillez y belleza. PROGRAMA // La segunda obra, del finlandés Jean Sibelius, es Pelléas y Mélisande op. 46. Fue escrita originalme­nte en 1905, como música incidental con cinco oberturas y cinco movimiento­s para la obra de teatro homónima, de Maurice Maeterlinc­k. Más tarde, el compositor adaptó la partitura a la suite orquestal que se interpreta­rá, estructura­da en nueve movimiento­s: En la puerta del castillo, Mélisande, A la orilla del mar, Una primavera en el parque, Las tres hermanas ciegas, Pastorale, Mélisande en la rueca, Intermezzo y La muerte de Mélisande. Con claras alusiones a la acción dramática, es una partitura de naturaleza descriptiv­a y a la vez muy emocional.

Protagoniz­ará la segunda parte la Sinfonía nº 100 en Sol mayor de Joseph Haydn, la octava de las inpiradas en sus viajes a Londres. Escrita entre 1793-1794, se titula la Militar, por la presencia de percusión turca, con triángulo, platillos y bombo, y marcadas fanfarrias de trompeta que recordaron al estruendo de la batalla en la jornada de su estreno, en 1794, en la capital británica, donde cosechó un gran éxito. H

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? 33Bajo la dirección de Henrie Adams, los músicos de la Orquestra Simfònica de Castelló actuarán este jueves.
MEDITERRÁN­EO 33Bajo la dirección de Henrie Adams, los músicos de la Orquestra Simfònica de Castelló actuarán este jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain