El Periódico Extremadura

Pizarro consiguió la victoria para el PP en las 43 mesas electorale­s de Plasencia

La mayor diferencia con el PSOE se dio en los colegios Inés de Suárez y El Pilar En La Data y San Miguel, antiguos `feudos' socialista­s, logró 1.463 y 628 votos

- RAQUEL RODRÍGUEZ plasencia@extremadur­a.elperiodic­o.com

En las elecciones municipale­s del 2019, Fernando Pizarro logró la victoria para el PP en Plasencia en todas las mesas electorale­s salvo en una, situada en el colegio de La Data. Cuatro años después, ha conseguido el pleno y se ha impuesto en las 43 mesas electorale­s de la ciudad.

Su equipo de campaña fue tomando nota de los resultados a lo largo de la noche, pero solo cuando vio que en este colegio y el de San Miguel también había ganado, respiró tranquilo y se lanzó a la celebració­n.

Porque ambas zonas de la ciudad han sido tradiciona­lmente feudos socialista­s, «hostiles», según el adjetivo que empleó Pizarro en la noche electoral. Sin embargo, este año, también se han rendido al líder popular.

Así, en La Data, el PP ha obtenido 1.463 votos y el PSOE 922, es decir, ha superado a los socialista­s en 541 votos. En el colegio San Miguel, el PP ha sacado 628 y el PSOE 360 (268 de diferencia) y en la guardería de San Miguel, 202 el PP, frente a 138 del PSOE (64).

Pero al margen de estos colegios, donde Pizarro ha conseguido una victoria más aplastante en comparació­n con el PSOE ha sido en el colegio Inés de Suárez, con 1.304 el PP frente a 539 el PSOE (765 de diferencia), seguido del colegio El Pilar, con 1.178 votos el PP y 513 el PSOE (665 de distancia).

El tercero ha sido el colegio Alfonso VIII y donde los socialista­s se han acercado más a los populares ha sido en la guardería de San Miguel y en el parvulario del colegio Miralvalle, con 105 de diferencia (342 el PP, frente a 237 el PSOE).

/

8 EDILES NUEVOS Con estos resultados, el PP mantiene a sus 12 concejales, de los que 9 repiten y entran nuevos Alberto Belloso, presidente de Nuevas Generacion­es del PP, Ana María Gallego, secretaria general del PP local y David Calvo, del área de servicios sociales.

En el PSOE, se mantienen Alfredo Moreno y Cristina Corral y entran la exdiputada regional Inés Mireya Conejero, hasta hace poco

secretaria de la presidenta de la Asamblea de Extremadur­a, Roberto Rubiolo, Luis Fernando Ronco y Esther Sánchez, que además ha repetido victoria en la entidad local menor de San Gil, de la que seguirá siendo alcaldesa.

En la mesa de votación para la entidad el resultado fue de 137 votos para el PSOE, por el que se presentaba Sánchez y 3 el PP.

En San Gil también hubo una mesa para votar por Plasencia y, en este caso, la victoria también fue para el Partido Socialista, con 106 votos, mientras que el PP obtuvo 16, Juntos por Extremadur­a, con el exalcalde sangileño Blas Raimundo de candidato, sacó 14 y Unidas Podemos, 13.

En cuanto a Pradochano, la

otra entidad local menor dependient­e de Plasencia, los datos de la Subdelegac­ión del Gobierno muestran 46 votos a favor del PP, 36 para el PSOE, 7 para Podemos y 5 para Vox.

Estos dos últimos partidos formarán parte de la nueva corporació­n municipal de Plasencia junto con PP y PSOE. Unidas Podemos mantiene a sus dos concejalas, Mavi Mata y Elena Mejías y la formación ha superado en todos los colegios a Vox salvo en dos, Alfonso VIII, con 97 para Vox frente a 94 para UP y la guardería de San Miguel, con 41 de Vox frente a 29 de Unidas Podemos.

Vox incorporar­á a la octava novedad de la corporació­n, la matrona Purificaci­ón Martín.

 ?? TONI GUDIEL ?? Pizarro, abrazado antes de entrar en la sede del PP, durante la noche electoral.
TONI GUDIEL Pizarro, abrazado antes de entrar en la sede del PP, durante la noche electoral.
 ?? ?? El candidato del PSOE votó en la guardería del Rosal de Ayala.
El candidato del PSOE votó en la guardería del Rosal de Ayala.
 ?? ?? Votación en una mesa del colegio de La Data.
Votación en una mesa del colegio de La Data.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain