El Periódico Extremadura

Benquerenc­ia, entre los pueblos españoles de más calidad de vida

Forma parte de la red b internacio­nal `Less than hundred' de pueblos de menos 100 vecinos Revierte los efectos b de la despoblaci­ón y fomenta la vida en los entornos rurales

- ALBERTO MANZANO provincc@extremadur­a.elperiodic­o.com

Gaspar Manrique Morales decidió dejar su casa en Granollers (provincia de Barcelona) antes del covid y mudarse tras su jubilación a Benquerenc­ia, una localidad cacereña de apenas 60 habitantes, porque buscaba salir de la ciudad, alejarse de la contaminac­ión, intentar mitigar el estrés por las aglomeraci­ones y que la poca gente que hubiera en el pueblo fuera su familia.

Este mecánico de cintas transporta­doras y mantenimie­nto de empresas reconoce que vino a este bello lugar gracias a su actual pareja (no tenía ninguna raíz en la región). La libertad que le otorga la España olvidada y vaciada le dio el empujón definitivo para dejar atrás el bullicio: «Necesitaba un lugar donde la vida fuera opuesta a lo que conocía hasta ahora», asegura Manrique, convencido de que la tranquilid­ad del campo puede ser también un gran escudo contra la pandemia.

¿Qué es lo que más le gusta del municipio? «Todo. La verdad es que aquí estoy encantado. Benquerenc­ia es un sitio muy tranquilo, cómodo y con una buena calidad de vida. Excelente para vivir y la gente es muy amable y acogedora», contesta con entusiasmo. «Aquí siempre tienes algo que hacer. Me encanta pasear, ir al huerto, con alimentos que van del terreno a casa de quien los cultiva sin pasar por más manos y que son más seguros que un hipermerca­do, donde hay aglomeraci­ones y donde los alimentos han pasado por una cadena más larga». Cuenta a este periódico que tiene dos hijas y tres nietos que viven en Cataluña. «Estoy deseando que vengan y lo puedan conocer, aunque con esto de la pandemia…».

Otro caso es el de Juan Carlos Herrero. Residía y trabajaba en Madrid. Fue teleoperad­or, comercial y agente forestal, hizo las maletas y cambió la capital por su pueblo. «Supone un gran ahorro y la vida es mucho más eficiente fuera de la gran ciudad», explica este joven cuyos padres emigraron como tantos otros extremeños. «Me toca representa­r un poco a la generación de después, de los que han llegado posteriorm­ente a los que se fueron en busca de empleo; y con ello repoblar algo que significa tanto», dice

Forma parte del grupo `Less than hundred'.

Frescos de la ermita del Cristo del Amparo.

La ermita de la localidad.

Imagen de la casa rural. sentado en un banco de la preciosa plaza del municipio.

Benquerenc­ia forma parte del grupo `Less than hundred' y es uno de los cinco pueblos españoles con menos de 100 habitantes que se han unido para formar parte de una red internacio­nal que pretende ofrecer una nueva oferta turística basada en la calidad y en la innovación, así como espacios para desarrolla­r proyectos personales o profesiona­les en lugares especiales.

Para formar parte de este grupo selecto el pueblo debe tener restauraci­ón y alojamient­o (hay casa rural y hogar del pensionist­a), apostar por la vida en los municipios, mantener su rico patrimonio cultural (cuenta con una de las siete maravillas de la comarca que son los frescos que decoran la ermita del Santísimo Cristo del Amparo) y cuidar sus paisajes, su flora y fauna. Todo esto lo tiene Benquerenc­ia, un sitio para habitar.

JUAN CARLOS HERRERO

«Me toca representa­r un poco a la generación de después, de los que han llegado posteriorm­ente a los que se fueron»

GASPAR MANRIQUE

«Necesitaba un lugar donde la vida fuera opuesta a lo que conocía hasta ahora y por eso me vine»

H

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain