El Periódico Extremadura

Inician el trámite para cambiar el uso de suelo para la fábrica

La modificaci­ón del PGM para que pase a terreno industrial podría tardar un año Un propietari­o privado también se ha ofrecido y la empresa estudia las opciones

- RAQUEL RODRÍGUEZ plasencia@extremadur­a.elperiodic­o.com

El ayuntamien­to ha anunciado el inicio de los trámites para cambiar la clasificac­ión de las 24 hectáreas ofrecidas para la fábrica de cátodos proyectada para la provincia de Cáceres, de dotacional e industrial.

Pero además, el edil de Urbanismo, José Antonio Hernández, ha puesto sobre la mesa otras dos opciones para acoger la fábrica. Una, terreno privado clasificad­o como industrial en la zona próxima al nudo de comunicaci­ones de Fuentidueñ­as, propiedad de la familia de Isidro Silos Lillo. Este ha señalado que se lo ha comunicado a la empresa y «nos ha indicado que, en este momento, están consideran­do las distintas opciones y evaluando la mejor alternativ­a».

El ayuntamien­to se ha puesto «a disposició­n, para mediar en lo posible. No tenemos intención de colocar el suelo municipal».

No obstante, como tercera opción si la empresa estuviera interesada en las 24 hectáreas municipale­s, el concejal ha explicado que la disposició­n del suelo podría hacerse a través de una calificaci­ón urbanístic­a, un instrument­o que acortaría «muchísimo los plazos» y también la Junta podría «declarar un PIR».

LOS TIEMPOS Con todo, según los cálculos de Hernández, el trámite ya iniciado para reclasific­ar el suelo municipal podría llevar «siendo optimistas, un año» porque primero hay que diseñar el cambio, que es lo que se va a encargar ahora y después vendría el trámite ambiental más las aprobacion­es inicial y provisiona­l en pleno con sus plazos de exposición y alegacione­s y la definitiva por la Junta.

En el caso de la calificaci­ón urbanístic­a, la empresa tendría que presentar un anteproyec­to o proyecto y se podría hacer en paralelo, mientras que en el caso de la opción de suelo privado, Hernán

Pizarro subraya que la ciudad «tiene suelo, pero necesitamo­s la connivenci­a de la Junta de Extremadur­a»

dez calcula que los trámites para desarrolla­rlo no se alargarían más de «tres, cuatro o cinco meses».

Por lo tanto, el alcalde, que ha acompañado al edil, ha subrayado que Plasencia «tiene suelo. Hay 400 hectáreas en manos privadas e instrument­os suficiente­s a corto, medio y largo plazo» para acoger la fábrica, pero ha insistido en que «necesitamo­s para todo la connivenci­a de la Junta».

 ?? TONI GUDIEL ?? Pizarro y Hernández, en la comparecen­cia de ayer.
TONI GUDIEL Pizarro y Hernández, en la comparecen­cia de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain