El Periódico Extremadura

Podemos se reafirma en que habrá acuerdo para limitar los alquileres

Echenique insiste en b que Pedro Sánchez «no se puede permitir traicionar su palabra» La formación b morada propone un registro de contratos y un índice de precios

- Epextremad­ura@elperiodic­o.com REGISTRO E ÍNDICE

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, insistió ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que «no (se) puede permitir traicionar su propia palabra» sobre el compromiso de regular el alquiler, y se mostró convencido de que habrá finalmente acuerdo, si bien avisó al PSOE de que en el hipotético caso de que lleve una Ley de Vivienda basada en la actual propuesta de incentivos, tendría que buscar como «socio» al PP.

Así lo indicó el portavoz parlamenta­rio de la formación morada en rueda de prensa en el Congreso, recogida por Europa Press, en referencia a la negociació­n sobre esta normativa entre los socios de Gobierno. Previament­e, los socios que permitiero­n la investidur­a de Sánchez y la aprobación de los Presupuest­os del 2021 advirtiero­n también al PSOE de que no cuente con ellos para aprobar la norma sin regular los alquileres.

Echenique consideró «obvio» que el modelo de incentivos fiscales, por el que apuesta el PSOE para controlar los precios, es una «medida voluntaria» que no funciona

Pablo Echenique, a su llegada a la junta de portavoces del Congreso, ayer. para regular el precio del alquiler al no compensar a los propietari­os dichas bonificaci­ones, según las estimacion­es de los técnicos de Hacienda.

Tras afear que el sistema del PSOE también supone un «coste de miles de millones» que irán de los servicios públicos a grandes propietari­os, Echenique descartó que se tramite la ley sin acuerdo en el seno de la coalición.

En varias ocasiones insistió el portavoz parlamenta­rio en que es «inconcebib­le» que no se llegue a un acuerdo basado en la limitación, sobre todo cuando esta se ha ensayado en Barcelona con buenos

resultados, insistió. «En el hipotético caso de que venga aquí una ley sin regulación... el PSOE tendría que buscar apoyo en el Partido Popular», zanjó.

Por parte de la formación morada, la vicepresid­encia que dirige Pablo Iglesias planteó al PSOE la creación de un Registro de Contratos del Alquiler (RCA) que permita a los poderes públicos vigilar los precios y tener un control estadístic­o del mercado inmobiliar­io. Es una de las medidas que facilitaro­n al Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana.

Este registro podría ser utilizado por la Agencia Tributaria, el Poder Judicial y los demás organismos públicos para acometer sus finalidade­s, y podría servir también para su explotació­n con fines estadístic­os o para incluir los datos de forma automática en la declaració­n de la renta. El registro no sería obligatori­o, pero sí para quisieran acogerse a ayudas al alquiler o a incentivos fiscales.

Otra propuesta sería crear un índice oficial de referencia en aquellas zonas donde se considere que el mercado está «tensionado», un criterio que fijarían las autonomías con «criterios objetivos».

HCuatro concejales de Cs Murcia se aíslan para evitar presiones del PP

con las directrice­s de la dirección.

Fue en este contexto en el que Ciudadanos pidió al Ministerio de Política Territoria­l una reunión urgente del Pacto Antitransf­uguismo para intentar «frenar la compra de voluntades de PP y PSOE», recogió Europa Press.

Para analizar estos asuntos, se ha convocado una reunión presencial de la comisión de seguimient­o el próximo jueves por la tarde, día 25 de marzo, en dependenci­as del Congreso.

Por otro lado, los cuatro concejales de la formación naranja en el Ayuntamien­to de Murcia se han tenido que aislar durante varios días para evitar los intentos de «doblegar su voluntad» por parte de miembros del PP en la moción de censura contra el alcalde, José Ballesta, que se debatirá y votará también mañana.

Así lo aseguró ayer la coordinado­ra autonómica de Cs, Ana Martínez Vidal, en una rueda de prensa recogida por Efe. Fue antes de reunirse telemática­mente con estos ediles y con los nueve del PSOE que, junto a los dos concejales de Podemos, firman la moción.

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain