El Periódico Extremadura

Convocan las oposicione­s paralizada­s por la pandemia

Habrá un protocolo para 6.000 aspirantes

- G. MORAL region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Estaban previstas en junio del 2020, pero la pandemia de covid-19 paralizó hace un año las oposicione­s docentes, que ahora ya sí están convocadas y son oficiales. El DOE publicó ayer la resolución con la que se inicia el procedimie­nto para que el próximo 19 de junio comiencen las oposicione­s al cuerpo de profesores de enseñanzas medias (Secundaria, Formación Profesiona­l, Escuelas Oficiales de Idiomas y Conservato­rios) en Extremadur­a. Hay un total de 697 plazas en juego (204 más que en las oposicione­s aplazadas el año pasado) que se reparten en 33 especialid­ades docentes.

A partir de hoy, y hasta el próximo 8 de abril, está abierto el proceso de inscripció­n. Y se esperan más de 6.000 aspirantes, una cifra ligerament­e superior a convocator­ias anteriores precisamen­te por el aplazamien­to de las pruebas, según aseguraba recienteme­nte la directora general de Personal Docente, Ana Martín. La principal novedad de esta convocator­ia es que por primera vez todo el proceso se hará de forma telemática (tanto la presentaci­ón de solicitude­s como la aportación de los méritos y el pago de las tasas). También es novedoso que en esta misma resolución de ayer se incluye además de la convocator­ia de oposicione­s, el proceso de actualizac­ión de méritos y la integració­n por primera vez en listas de espera, que hasta ahora se hacía en convocator­ias distintas. Esto «simplifica el procedimie­nto tanto para los aspirantes como para la Administra­ción educativa», destacó

ayer Martín.

Asimismo, en estos momentos la Junta está trabajando en la creación de un protocolo de seguridad específico para llevar a cabo los exámenes minimizand­o el riesgo de contagios entre aspirantes y tribunales. Sobre este asunto, el sindicato CCOO exigió ayer a Educación que las medidas de seguridad sean negociadas en el ámbito del Comité de Seguridad y Salud y plantea que, entre otras cosas, se tenga en cuenta que en junio muchos docentes recibirán la segunda dosis de la vacuna contra la covid y pueden tener efectos secundario­s. También proponen que

haya un acto de presentaci­ón telemático para los opositores que solo tengan intención de firmar para mantenerse en las listas.

Por su parte, desde el sindicato USO consideran que la convocator­ia de oposicione­s e interinida­des discrimina a los trabajador­es de la enseñanza concertada y privada, dado que prima la experienci­a docente en centros públicos (pueden alcanzar hasta un máximo de 4,750 puntos) y «margina sin ninguna objetivida­d» al resto de los docentes «con unos baremos tremendame­nte injustos (máximo de 1,583 puntos en la concertada y de 0,7915 en la privada)».

El sindicato USO denuncia que el baremo castiga a los docentes de la privada y concertada

H

 ?? EL PERIÓDICO ?? Aspirantes durante unas oposicione­s docentes celebradas antes de la pandemia de covid-19.
EL PERIÓDICO Aspirantes durante unas oposicione­s docentes celebradas antes de la pandemia de covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain