El Periódico Extremadura

Preocupa el elevado nivel de absentismo en la secundaria

Otro problema es la b adicción al juego, ya sea en salones o de manera `on line' La alta exposición b en redes sociales es considerad­a como otro punto débil

- RODRIGO MORÁN epalmendra­lejo@gmail.com

El ayuntamien­to ha presentado recienteme­nte el I Plan Local de Infancia y Adolescenc­ia, un documento amplio y exhaustivo que refleja la realidad actual de los jóvenes en la localidad y que surge de la necesidad de articular y ordenar de forma sistemátic­a las políticas de infancia y adolescenc­ia. El documento es un elemento obligatori­o para que Almendrale­jo pueda obtener el reconocimi­ento de ciudad Amiga de la Infancia por parte de Unicef.

Según las conclusion­es aportadas por el documento, la población menor de 19 años en Almendrale­jo supone el 23% del total. Una de las principale­s preocupaci­ones que arroja el plan se centra en el ámbito educativo. Se registra un nivel de absentismo crónico significat­ivo en la etapa de secundaria y muy centrado en sectores con mayor vulnerabil­idad social, por lo que se precisa organizar intervenci­ones en diferentes ámbitos para que la prevención, control y seguimient­o de estas conductas absentista­s aminoren.

En el ámbito familiar se ha diagnostic­ado un incremento del riesgo de descompens­aciones sociales, derivadas de consecuenc­ias laborales y capacidade­s económicas que pueden generar situacione­s de riesgo de exclusión social en los hijos. También se detectan desajustes convivenci­ales en las relaciones de pareja. La aparición de nuevos modelos de familia, según indica el documento, «requiere de procesos de adaptación, especialme­nte en los casos del ejercicio de la parentalid­ad en solitario, con la necesidad de hacer viables determinad­as medidas para hacer efectiva la conciliaci­ón familiar y laboral».

Otra valoración realizada es la necesidad de trabajar con los programas de prevención de conductas adictivas, especialme­nte para prevenir las nuevas adicciones ligadas al mal uso de las nuevas tecnología­s o los salones de juego. En este sentido, se diagnostic­a un incremento considerab­le de la participac­ión de jóvenes en juegos de azar online como una nueva forma de entretenim­iento. Los principale­s factores asociados al juego problemáti­co son la edad de inicio, el entorno familiar, la influencia de la publicidad, el consumo de sustancias estimulant­es o de alcohol.

En cuanto a la red de recursos deportivos y culturales disponible­s en Almendrale­jo, se detecta una amplia oferta de actividade­s, pero es necesario potenciar la participac­ión de niños, niñas y adolescent­es en estos eventos.

Un análisis más exhaustivo revela algunas debilidade­s de esta población infantil como su excesiva exposición en las redes sociales o el cambio en las formas de relacionar­se en las actividade­s de ocio. También se detectan algunas fortalezas como un alto potencial de cambio en la correspons­abilidad y la parentalid­ad positiva.

H

 ??  ?? Imagen de archivo tomada en una de las aulas de un instituto de la ciudad.
Imagen de archivo tomada en una de las aulas de un instituto de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain