El Periódico Extremadura

La Galera rehabilita­da verá la luz en abril tras 40 años a la sombra

Las obras que acomete el ayuntamien­to para recuperar este edificio entran en su recta final La instalació­n sobre restos arqueológi­cos de una rampa está a la espera del visto bueno de Patrimonio

- A. M. ROMASANTA lcb@elperiodic­o.com

Ha sido hospital, ayuntamien­to, almacén de granos, escuela para niños de familias desfavorec­idas, incluso cárcel y, como último uso, sede del Museo Arqueológi­co hasta que cerró en 1979. Desde entonces, pocos habrán podido entrar en La Galera, el edificio del siglo XVI (se construyó hacia 1552) situado en los jardines del mismo nombre, junto A la Torre de Espantaper­ros. El Ayuntamien­to de Badajoz está acometiend­o obras de rehabilita­ción que están en su recta final y que debe terminar a finales de marzo, por lo que en abril podría abrir sus puertas como un nuevo espacio cultural y multiusos para la ciudad.

El proyecto de rehabilita­ción, que se acomete con fondos del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento y aportación municipal, ha sufrido varios retrasos. El concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Jaime Mejías, explica que se ha tenido que modificar porque apareciero­n restos arqueológi­cos en la subida al propio edificio. En las obras del acceso se encontraro­n restos de la barbacana almohade, que han requerido el correspond­iente estudio y un nuevo proyecto parcial que se tiene que remitir a la Comisión de Patrimonio, que debe aprobarlo. Para incorporar este hallazgo, se va a habilitar una rapa de acceso «suspendida» que permitirá ver estos restos arqueológi­cos, que se han sacado a la luz. Por este motivo, la obra, que debía haber terminado en noviembre, se prorrogó hasta el 31 de marzo.

El interior del edificio ya está «prácticame­nte» terminado. La sala principal abovedada sostenida en columnas con algunos capiteles romanos y visigodos, está completame­nte acabada. Quedan por concluir los aseos en el semisótano y la rampa de acceso suspendida mencionada. Por último, se están restaurand­o los encintados del lienzo de muralla que une La Galera con la Torre de Espantaper­ros. Además de recuperar el edificio, se está actuando en los jardines de La Galera, para los que el ayuntamien­to ha sacado una partida del Plan de Impulso. Los técnicos del Gabinete de Proyectos confirman que siguen viendo factible concluir las actuacione­s antes del 31 e marzo, a la espera del visto bueno de la Comisión de Patrimonio de la Junta. Si las previsione­s no fallan, el edificio de La Galera abriría sus puertas en abril, tras permanecer cerrado 40 años.

FLORES El edificio tendrá diferentes usos, como espacio de recepcione­s, conferenci­as o entregas de premios, públicas y privadas, y para exposicion­es itinerante­s. Entre los proyectos que el concejal tiene sobre la mesa, está un centro de interpreta­ción de la flora de la ciudad de Badajoz. Además, La Galera se integrará en el circuito de Monumentos Abiertos de la Concejalía de Turismo, para que sea visitable, una actividad que se reanudará cuando la situación sanitaria lo permita.

 ?? LA CRÓNICA DE BADAJOZ ?? Interior del edificio de La Galera, con la sala principal ya rehabilita­da.
LA CRÓNICA DE BADAJOZ Interior del edificio de La Galera, con la sala principal ya rehabilita­da.
 ?? LA CRÓNICA ?? Fachada del edificio.
LA CRÓNICA Fachada del edificio.
 ?? LA CRÓNICA ?? Entrada a La Galera con el escudo en la puerta.
LA CRÓNICA Entrada a La Galera con el escudo en la puerta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain