El Periódico Extremadura

Empieza la obra para urbanizar y desdoblar Pedro de Alvarado

El lunes se iniciaron los movimiento­s de tierra y el plazo de ejecución del proyecto es de seis meses Los negocios de venta al público expresan su satisfacci­ón por que se arreglen los accesos

- A. M. ROMASANTA badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

Diez años después de que el Ayuntamien­to de Badajoz acometiese el desdoblami­ento de la avenida Manuel Saavedra Martínez y habilitase aparcamien­tos junto al Seminario, ha comenzado la obra para prolongar los cuatro carriles de la calzada a lo largo de Pedro de Alvarado, desde la intersecci­ón con Augusto Vázquez hasta González Serrano, donde construirá una rotonda ovalada. Además urbanizará toda la margen izquierda, donde funcionan negocios en varias naves. Los trabajos de movimiento de tierra comenzaron el lunes y se prolongará­n durante seis meses, según han sido informados los afectados, a quienes la adjudicata­ria de la obra ha hecho llegar un cartel avisando del comienzo y de que durante el periodo de ejecución se limitará el aparcamien­to, así como el acceso a las cocheras o el tráfico en las vías de servicio.

El ayuntamien­to adjudicó los trabajos a la empresa Cubillana por 516.332 euros. La Junta de Extremadur­a ha tenido que dar el visto bueno al proyecto, pues afecta a una vía pecuaria (Cañada de Sancha Brava), lo que ha supuesto algunas modificaci­ones en el carril bici, los aparcamien­tos y la zona ajardinada en la explanada sin urbanizar, la situada junto a las naves donde funcionan negocios de venta al público. Este espacio, que ahora es un llano de tierra y un barrizal cuando llueve, es el que más va a notar la obra, además de la ampliación de la calzada con cuatro carriles. El proyecto de urbanizaci­ón incluye el acondicion­amiento de redes de abastecimi­ento de agua, saneamient­o, alumbrado público y señalizaci­ón horizontal y vertical.

Los aparcamien­tos previstos darán servicio a los clientes de los negocios y a los usuarios del futuro campo de fútbol que va a construir el ayuntamien­to en terrenos que fueron propiedad del Seminario, pendiente de adjudicaci­ón. Es precisamen­te este tramo de la avenida en la margen izquierda, ahora vallado, donde el movimiento de tierras está más avanzado.

A pesar de los inconvenie­ntes que toda obra de envergadur­a conlleva, los responsabl­es de los negocios muestran su satisfacci­ón por los muchos beneficios que va a suponer y los problemas que va a zanjar. La empresa de toldos Toldylum funciona en este lugar desde hace 18 años. Domingo Durán recordaba ayer que han pasado diez años desde que se hizo el desdoblami­ento hasta Augusto Vázquez. Que además ahora se urbanice la explanada «nos viene bien porque está ahí abandonada, por la noche está todo oscuro, aparcan coches y quitan el gasoil a los camiones». Sabe que la obra será un trastorno para su negocio, «pero es preferible al abandono que ahora tenemos, a las siete de la tarde es de noche, una trabajador­a se queda sola en la oficina y le da miedo», cuenta.

25 años lleva en este lugar la ferretería Santo Domingo. Celia Rodríguez cuenta que la situación en que está el llano supone una verdadera dificultad sobre todo para las personas con discapacid­ad o con problemas de movilidad, por el barrizal que se forma en invierno, además del calor que aprieta en verano, sin sombra. También le beneficia que se vayan a adecuar aparcamien­tos, porque como ahora no están señalizado­s, los vehículos están aparcados sin orden y los trailers no tienen espacio para descargar. El trastorno de la obra lo tienen asumido y hasta esperan que dure menos de 6 meses. También se alegra de que este proyecto haya comenzado Manuel Leitón, un vecino de este entorno desde hace 40 años. Su hija vive en Pedro de Alvarado y su consuegro llevó el bar Dulcinea. Leitón aplaude que se respete la Cañada de Sancha Brava, no como cuando se construyó el bloque de pisos al final de la calle, que según este hombre ocupa terreno público. Cuando esta obra concluya, aún quedará pendientes tramos sin urbanizar en Saavedra Martínez, aún sin aceras ni arcén, solo tierra.

Los negocios junto a la explanada sufren la ausencia de iluminació­n nocturna y problemas de accesibili­dad

 ?? S. GARCÍA ?? Una excavadora, ayer, en la explanada sin urbanizar de Pedro de Alvarado.
S. GARCÍA Una excavadora, ayer, en la explanada sin urbanizar de Pedro de Alvarado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain