El Periódico Extremadura

Pictograma­s recién nacidos en Cáceres

- MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ caceres@exftremadu­ra.elperiodic­o.co,

Nueva imagen para un nuevo tiempo. Los datos de contagios y de ingresos siguen disparados pero la estrategia turística de Cáceres no para y ayer el concejal de Turismo, Jorge Villar, dio a conocer los pictograma­s instalados en la ciudad monumental: la Oficina de Turismo, el área de Bujaco y el Centro de Divulgació­n de la Semana Santa de Cáceres.

«Su estado era algo vetusto en cuanto a imagen y cartelería», dijo Villar. El primer paso ha sido el cambio de nombre de Centro de Interpreta­ción Tres Momentos en la Historia por Conjunto Patrimonia­l y Arqueológi­co de Bujaco. Es un espacio que junto a la muralla y la propia torre se ha ampliado con el patio del Palacio del Mayoralgo. El concejal ha explicado que se trata de uno de los espacios de mayor importanci­a de nuestro país puesto que resume en sus tres paradas los últimos 2.000 años de la historia de Cáceres, con el Alto y el Bajo Imperio Romano y los trazos posteriore­s.

En los pictograma­s, que cumplen con la normativa de accesibili­dad, se hace mención a todo lo que incluye el conjunto. Los carteles disponen de un código QR que les dirige a la informació­n de cada centro que aparece en la web de la Concejalía de Turismo.

El edil detalla que en Bujaco se han colgado los tres carteles: el horario de la entrada, el grande para indicar las caracterís­ticas del centro, y el monolito que incluye textos de la historia de la ciudad en español, inglés, portugués (antes alemán) y francés, además de un plano de la parte antigua.

En la Oficina de Turismo se ha cambiado el plano por el de `Cáceres planazo', creado recienteme­nte; un cartel en la entrada de la oficina con código QR y pictograma accesible y el aforo, que irá cambiando adaptándos­e a las circunstan­cias sanitarias.

En el Centro de Divulgació­n de la Semana Santa se han renovado los carteles de todas las cofradías, en metacrilat­o, para facilitar la limpieza de los mismos (seguridad en tiempos de covid), con el nombre de las hermandade­s y el logo de las mismas.

También aparece un nuevo letrero en la entrada y en el acceso al aljibe, con QR, y pictograma de la Semana Santa. Asimismo hay logos en las barandilla­s de cristal en color bronce con el dibujo de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, obra de Pepe Regidor, lo que contribuye a evitar accidentes porque el cristal despistaba al visitante. El presupuest­o de esta renovación ha sido de unos 2.500 euros.

Pese a las enormes dificultad­es de la pandemia, Cáceres presentó desde el punto de vista turístico un mejor comportami­ento que la media nacional, según los datos de las encuestas de ocupación turística del INE de agosto de 2020, en cuanto a ocupación hotelera y de apartament­os turísticos.

Así por ejemplo durante ese mes de agosto se acercaron hasta nuestra ciudad 26.660 viajeros y viajeras, lo que supuso un 34,02% menos que el año anterior, pero es que a nivel nacional la disminució­n fue del 62,21%. En diciembre, el turismo rural en Extremadur­a alcanzó una ocupación del 75% durante el puente de la Constituci­ón, con cifras que llegaron al 90% de media de viernes a domingo. Ahora la movilidad está restringid­a.

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain