El Periódico Extremadura

Sin vías del siglo XIX

Eliminan, por fin, las traviesas de madera de la línea Cáceres-Sevilla

- R. S. R. region@extremadur­a.elperiodic­o.com CÁCERES EL PERIÓDICO

Traviesas de madera Un siglo después, ya no hay traviesas de madera. Tras años de reivindica­ción de los usuarios, por fin se le ha dicho adiós a la parte más obsoleta de la infraestru­ctura ferroviari­a extremeña. Son 17 kilómetros de tramo entre Llerena y Usagre, que pertenecen a la línea de ancho convencion­al Mérida-Los Rosales, y cuya mejora supone una reducción de 25 minutos de viaje en el trayecto que une Cáceres con Sevilla. La Junta de Extremadur­a informó ayer de que ya están circulando trenes por esta nueva vía, de manera que los usuarios ya notan los cambios.

Las obras, realizadas por Adif, han supuesto una inversión de más de 11 millones de euros y han consistido en la sustitució­n del carril, traviesa y balasto, incluida la actuación en la estación de Llerena.

De este modo, ahora los trenes podrán alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora en un tramo donde el límite de circulació­n estaba en 30 por la antigüedad de la plataforma. Así lo destacó ayer la directora general de Transporte­s, Eva Sánchez-Montero. También aseguró que supone «una mejora de la fiabilidad, seguridad y calidad de la vía».

Lo cierto es que si la red ferroviari­a extremeña tiene 725 kilómetros, El recambio el 15% de sus traviesas eran del siglo XIX, de madera, las más antiguas que había en España. Y estaban situadas justo en este tramo entre Llerena y Usagre, en la línea que une Cáceres y Sevilla.

Siguiendo con la línea de inversione­s, Adif también tiene previsto actuar en la mejora y rehabilita­ción de 13 pasos a nivel. El objetivo fundamenta­l, nuevo, es potenciar «la superestru­ctura de la vía, homogeneiz­ando sus condicione­s para adaptarlas a las solicitude­s de los tráficos ferroviari­os».

Poco a poco el tren extremeño va adaptándos­e a la sociedad del siglo XXI.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Eran las antiguas vías del siglo XIX.
Eran las antiguas vías del siglo XIX.
 ??  ?? La infraestru­ctura ya pertenece al siglo XXI.
La infraestru­ctura ya pertenece al siglo XXI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain