El Periódico Extremadura

Evitemos otra guerra en el Sáhara

- Rafael Martínez

Un viejo conflicto sin resolver está a punto de volver al uso de las armas. Si no remediamos la actual situación, nuestros hijos entrarán en la continuaci­ón de una guerra que en el año 1991 entró en un alto el fuego y tiene visos de romperse por culpa del reino alauí. El 27 de febrero tropas marroquís mataron a un pastor saharaui que pacía su rebaño de camellos cerca del muro de la vergüenza que divide el Sáhara Occidental en dos partes. Posteriorm­ente, expulsaron a 80 miembros de la Minurso que vigilan el alto el fuego. Estas y otras actuacione­s, como la acumulació­n de tropas por parte de Marruecos en el Sáhara ocupado, presagian el inicio de las hostilidad­es. Muchos de los posibles combatient­es del Ejército saharaui son aquellos niños y niñas, hoy ya hombres y mujeres, que venían a pasar las vacaciones con familias españolas en las llamadas Vacaciones en Paz.

Corremos el riesgo de que el pueblo saharaui entre en guerra con el déspota marroquí, este pueblo que lleva 40 años sufriendo una ocupación ilegal, torturas y muertes en la zona ocupada por Marruecos y el destierro en el desierto argelino. No quere- mos que mueran nuestros hijos ni que los niños que vienen de vacaciones se queden huérfanos. El Gobierno español tiene una gran responsabi­lidad, junto con Francia y EEUU. Que se apliquen y se cumplan las resolucion­es de las Naciones Unidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain